Efectos del cambio de horario en la salud - Chile se prepara para adelantar el reloj
Chile se prepara para el cambio de hora este sábado 6 de septiembre
Este fin de semana, Chile se enfrentará a un nuevo ajuste de horario que implicará adelantar los relojes 60 minutos a partir de la medianoche del sábado. Este cambio marcará el inicio del horario de verano en el país.
Según el académico de la Escuela de Psicología de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Felipe Rodríguez, estos cambios tienen un impacto significativo en el cuerpo humano. Rodríguez señaló que "desde la psicología y las disciplinas neurológicas, la gran mayoría de los estudios indican que evidentemente no es recomendable estos cambios de horario, ya que alteran los ritmos circadianos que son los ciclos biológicos del cuerpo humano que duran 24 horas al día y que permiten regular el sueño, vigilia, temperatura, temas hormonales y otros procesos fisiológicos también".
Los efectos de estos cambios pueden manifestarse en trastornos del sueño, insomnio, somnolencia diurna excesiva y alteraciones del estado de ánimo. Además, pueden influir en el rendimiento cognitivo, la concentración y la tensión, así como provocar problemas metabólicos.
Según Rodríguez, todos los grupos de edad se ven afectados por estos cambios, pero existen segmentos poblacionales más vulnerables como niños, adolescentes y adultos mayores. Además, existe preocupación sobre las posibles secuelas a largo plazo. El psicólogo advierte que "a nivel cognitivo puede existir una disminución de la atención, de la memoria, y también quizás se puede incrementar un poco la ansiedad, pueden aparecer incluso alguna sintomatología depresiva leve".
Fuente: Diario Talca Crónica