Mes del Corazón: 5 cambios para prevenir infartos
La nutricionista Ana Paula Guerrero comparte consejos prácticos y accesibles para cuidar la salud cardiovascular.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Federación Mundial del Corazón, hasta un 80% de las enfermedades cardiovasculares pueden prevenirse con simples cambios en la alimentación. En Chile y en el mundo, estas enfermedades son la principal causa de muerte.
Guerrero enfatiza la importancia de adoptar hábitos saludables desde temprana edad para reducir el riesgo de problemas cardíacos en el futuro. Desmiente el mito de que solo las personas con afecciones cardíacas deben preocuparse por su dieta.
La especialista identifica los principales enemigos silenciosos en la mesa chilena: "el pan blanco en exceso, las cecinas y embutidos, la comida rápida frita, las bebidas azucaradas y los snacks salados". Estos alimentos son los responsables del deterioro cardiovascular en la población.
Para proteger el corazón, Guerrero sugiere un menú cardioprotector completo con ingredientes accesibles. Recomienda avena con leche descremada, plátano, nueces y canela para el desayuno; ensalada verde con palta, pescado al horno y quinoa para el almuerzo; yogur natural con avena y frutillas como colación vespertina; y sopa de verduras casera con pan integral y pechuga de pavo para la cena.
Además, destaca el valor nutricional de las legumbres como lentejas, garbanzos y porotos por su aporte de fibra soluble, proteínas vegetales y minerales esenciales. Recomienda usar hierbas frescas como orégano, perejil, ciboulette, merkén, ajo, limón y vinagre para dar sabor a las comidas chilenas sin exceso de sal.
Finalmente, Guerrero aconseja que cualquier persona puede empezar a proteger su corazón desde su próxima comida. Recomienda agregar al menos la mitad del plato en vegetales, cambiar manteca o margarina por aceite de oliva y reducir a la mitad el consumo habitual de sal.
Fuente: Diario Talca Crónica