Franco Caballero y su obra 'El hombre que escribía en las ventanas'
El hombre que escribía en las ventanas
Las palabras tienen un poder inmenso, pero a veces nos aferramos tanto a su significado literal que olvidamos la importancia de la intención detrás de lo que se dice. Un ejemplo claro de esto es la historia del "hombre que escribía en las ventanas".
Este hombre, condenado a las palabras, poco a poco fue perdiendo la cordura. Su obsesión por encontrar la frase perfecta lo llevó a confundir la realidad con sus sueños. Despertaba cada lunes desvelado, temiendo perderse en un mundo donde las palabras dominaban su mente.
En su delirio, escribía frases en todas partes, desde el parabrisas de su auto hasta las paredes de su casa. Su obsesión lo llevó a perderse en un laberinto de letras y significados, hasta que finalmente se vio atrapado en un mundo de locura y oscuridad.
A pesar de todo, un día algo cambió. Una pantalla de televisión encendida lo devolvió al mundo real, donde pudo recuperar la razón y reconectar con sus seres queridos. Así, el "hombre que escribía en las ventanas" encontró la paz que tanto anhelaba.
Esta es la historia de un hombre que se perdió en el laberinto de las palabras y encontró su camino de regreso al mundo real.
Franco Caballero Vásquez
Fuente: Diario Talca Crónica