Maule incorpora 14 vehículos eléctricos para transporte de pasajeros
En un importante avance hacia la electromovilidad, la región del Maule ha dado un paso significativo al incorporar 14 vehículos eléctricos en el transporte menor de pasajeros. Estos vehículos son los primeros en circular por las calles de las principales ciudades de Talca, Curicó y Linares.
El proyecto, que abarca las regiones de Antofagasta, Maule y Los Lagos, recibió un total de 62 postulaciones, de las cuales 29 provienen del Maule. Finalmente, se seleccionaron 14 beneficiarios en las comunas de Curicó, Talca y Linares.
La Seremi de Energía del Maule, Erika Ubilla, explicó que "este programa tuvo un cofinanciamiento importante para quienes postulaban ya que iba desde los 15 millones de pesos a los 19 millones de pesos. Esto para financiar en parte el vehículo eléctrico y la totalidad de un cargador domiciliario".
Por su parte, el Seremi de Transportes del Maule, Guillermo Ceroni, expresó que "estamos muy contentos desde Transportes y Telecomunicaciones que se avance en electromovilidad en la región, especialmente en Curicó, Talca y Linares".
Los primeros beneficiarios en recibir sus autos eléctricos fueron Rosa Rebolledo, Cecilia Moreno y Eduardo González. Adquirieron un vehículo eléctrico MG ZS DLX 51 kWh del proveedor PORTILLO S.A. y cargadores residenciales de I+D ENERGÍAS SPA.
Además, como parte de esta iniciativa, recibieron una tarjeta RFID de carga eléctrica gratuita, que podrán utilizar en el cargador rápido de COPEC Voltex instalado en Talca, en el marco del proyecto GEF7 Electromovilidad y el programa +Carga Rápida.
El proyecto GEF7 Electromovilidad cuenta con la participación de los ministerios de Energía y Transportes. Es financiado por el Fondo Global para el Medio Ambiente (GEF), implementado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y ejecutado por la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE).
Fuente: Diario Talca Crónica