Logo
En Vivo
banner-clinica_merced
Claves para el cuidado en trabajo y comunidad
1
Por

26 de agosto de 2025

Más sobre este tema

Claves para el cuidado en trabajo y comunidad

En el Centro de Extensión de la Universidad Católica del Maule se llevó a cabo el seminario 'Neurociencia del Cuidado y Sentido en el Rol Laboral', organizado por COSOC.

El Observatorio Laboral del Maule, en colaboración con el COSOC-SENCE, organizó un seminario innovador centrado en la neurociencia del cuidado. El evento, titulado "Neurociencia del Cuidado y Sentido en el Rol Laboral", se llevó a cabo en el Centro de Extensión de la Universidad Católica del Maule en Talca.

El principal expositor fue Hugo Leiva, fundador y director científico de la Fundación ArteQte. Leiva destacó la importancia del cuidado como pilar fundamental en el ámbito laboral y humano, basándose en los aportes de Humberto Maturana y las neurociencias.

En sus palabras, Leiva enfatizó que "el autocuidado no surge en soledad, sino desde los vínculos. Cuando estamos bien con quienes nos rodean, tendemos a cuidarnos más." Esto resalta la necesidad de ver a los trabajadores como seres integrales con historias, emociones y almas, no solo como funcionarios.

Para Leiva, avanzar hacia organizaciones más humanas implica un cambio de paradigma donde las relaciones sean el foco principal, por encima de la productividad y los roles tradicionales. Según él, "cuando se genera un espacio de convivencia basado en el cuidado, aparece el verdadero autocuidado."

Además, durante el seminario se discutió sobre el contexto social y cultural del país. Leiva señaló que es crucial generar espacios de conciencia y cuidado para transformar las dinámicas laborales y sociales.

Irma Carrasco, directora del Observatorio Laboral del Maule, destacó la relevancia de estas reflexiones en una región donde persisten estructuras de poder que reproducen maltrato y subordinación. En sus palabras, "nuestro desafío es avanzar hacia instituciones donde cada persona sea tratada como parte de un proyecto común."

Oscar Morales, director del Sence Maule, resaltó la importancia de reflexionar sobre los desafíos actuales y proyectarse hacia el futuro. Para él, el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral es fundamental para el bienestar integral de las personas.

En conclusión, el seminario enfatizó la importancia de seguir promoviendo espacios de conciencia tanto en el ámbito laboral como social. El cuidado no solo dignifica el trabajo, sino que también fortalece los vínculos que sostienen la vida en comunidad.



Fuente: Diario Talca Crónica
Independencia
victoria
guardias forestales
Ataques a personas
Senado Chile
Deportistas paralímpicos
Superclásico Chile
deportes acuáticos
KAYAK
Mascota
Reciente
ir a
Reciente
Deportes
ir a
Deportes
Política
ir a
Política
Salud
ir a
Salud