Plan de Ciclo-rutas y transporte público en Curicó
En una reunión llevada a cabo este lunes 25 de agosto de 2025, el diputado Roberto Celedón se reunió con el Seremi de Transporte de la Región del Maule, Guillermo Ceroni, en la Seremía de Talca. En este encuentro también estuvo presente Moncho Basualto, representante de la organización Curicó Pedalea. El propósito principal fue abordar las problemáticas relacionadas con el transporte y la falta de vías seguras para bicicletas en la ciudad de Curicó.
El diputado Celedón expresó su preocupación por la seguridad de los ciclistas y la necesidad imperante de contar con infraestructura adecuada. Hizo hincapié en que es crucial avanzar en un plan de movilidad urbana que incluya ciclovías seguras y conectadas.
Celedón resaltó la importancia de que “las políticas públicas en materia de transporte fomenten un desarrollo equilibrado, protegiendo la seguridad de quienes eligen la bicicleta y ofreciendo alternativas sostenibles para la movilidad de la población”.
Por su parte, el Seremi Guillermo Ceroni se mostró receptivo a evaluar las propuestas y coordinar esfuerzos conjuntos con organizaciones sociales y autoridades locales. Todo ello con el objetivo de implementar soluciones tangibles que fortalezcan la conectividad y la seguridad vial en Curicó.
Moncho Basualto, de Curicó Pedalea, compartió su opinión al respecto: “Estoy aquí junto al Seremi, don Guillermo Ceroni, y al diputado Roberto Celedón, quienes me han brindado su respaldo respecto al plan maestro de ciclo-rutas. Hemos tenido una reunión muy positiva y recibido un compromiso sólido por parte de ambos”.
Ceroni también valoró el encuentro afirmando: “Ha sido un placer recibir al diputado Roberto Celedón, a quien conozco desde hace muchos años, junto a nuestro amigo de Curicó Pedalea. Estamos comprometidos en cooperar para que este proyecto sea exitoso”.
La reunión trajo consigo importantes anuncios para la comunidad. Se informó que el Plan Maestro de Ciclo-rutas de Curicó ha avanzado significativamente, encontrándose en etapa previa a la licitación del diseño ingenieril. Este paso es crucial para materializar una red moderna y segura de ciclovías en la comuna.
Además, se confirmó que el perímetro de exclusión para Curicó está programado para ser implementado durante el año 2026. Esta medida contribuirá a ordenar y modernizar el transporte público local, mejorando la eficiencia en los recorridos y aumentando la regularidad en los horarios.
Finalmente, se anunció que el Maule recibirá 156 buses eléctricos para reforzar el sistema de transporte público en Talca, Curicó y Linares. Esta iniciativa es resultado del trabajo conjunto entre la Seremía de Transportes y el Gobierno Regional, proyectándose su implementación para 2027. Este avance representa un hito histórico hacia un transporte más limpio, sustentable y moderno en la región.
Fuente: Diario El Centro Regional