Hogares gastarán $210 mil en Fiestas Patrias
Según las proyecciones, en los días previos se realizarán compras de bienes por un promedio de $170 mil. De acuerdo con un informe de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), se estima que los hogares gastarán alrededor de $210 mil durante el periodo previo y durante las Fiestas Patrias, incluyendo principalmente alimentos, bebidas, turismo y salud.
Se espera que a partir del domingo 14 de septiembre comience la etapa más intensa de gastos en bienes relacionados con las celebraciones. Como contrapartida, el consumo en otros rubros no relacionados con las festividades disminuirá para liberar recursos y financiar los gastos extraordinarios asociados a esta celebración.
En cuanto a los aguinaldos, se proyecta que oscilarán entre $60 mil y $100 mil pesos para aquellos trabajadores que los reciban. Durante los días previos a las Fiestas Patrias, entre el 12 y el 17 de septiembre, se estima que los hogares realizarán compras de bienes por un monto promedio cercano a los $170 mil.
El 18 y 19 de septiembre, el gasto se enfocará en servicios de recreación, esparcimiento, comidas y turismo, mientras que las compras en tiendas físicas caerán aproximadamente un 85% en comparación con un día normal debido a los feriados irrenunciables.
En cuanto al gasto promedio total por familia durante esta temporada, se espera un aumento cercano al 3% respecto al año anterior. Las compras previas a los feriados se centrarán en alimentos como carnes, verduras y pan, con aumentos significativos en su consumo.
En la categoría de alimentos preparados, la empanada es el producto preferido durante septiembre. Por otro lado, las bebidas alcohólicas, como el vino, también experimentarán una alta demanda. En cuanto a bienes durables como equipamiento del hogar, electrónica y tecnología, se espera una disminución del consumo en septiembre.
Fuente: Diario Talca Crónica