Falta de obras de mitigación dos años después del desborde del río Claro en Talca
El Seremi de Obras Públicas desmintió la existencia de un proyecto para minimizar los riesgos de desborde en el Parque Río Claro y el Estadio Fiscal, luego del recordado desastre causado por el desbordamiento del río Claro en agosto de 2023. A pesar de la preocupación manifestada en su momento por el alcalde Juan Carlos Díaz, las obras de mitigación prometidas nunca se concretaron en esa zona específica, concentrándose en otros puntos del afluente.
En una visita al lugar afectado, el edil expresó su frustración: “Tengo 53 años y en la municipalidad llevo 24, no había visto una inundación, una emergencia, una catástrofe de esta magnitud. La verdad es que todos los esteros, canales y caudales de ríos superaron todas las medidas de mitigación, de prevención y tuvimos bastantes inundaciones, y cantidad de damnificados”.
A pesar de las promesas incumplidas, la inquietud persiste. El concejal Rodrigo Poblete señaló que no hay avances ni registros sobre las obras comprometidas por la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) para enfrentar estos riesgos. La respuesta oficial es clara: no hay proyectos vigentes para defensas fluviales en la zona.
El Seremi Jorge Abarza confirmó que no se han desarrollado obras cercanas a Talca para prevenir nuevos desbordes. Aunque se consideró proyectar defensas fluviales en el área del Parque Río Claro y el Estadio Fiscal, la complejidad legal al declararse humedal ha obstaculizado cualquier intervención.
A pesar de esto, se anunció una intervención para reconstruir un talud cercano al puente del río Claro y realizar una arborización como medida preventiva. El Delegado Presidencial, Humberto Aqueveque, también respaldó la iniciativa de reforestación como medida natural de mitigación.
Se espera que pronto comiencen los trabajos en la zona para evitar futuros desastres como el ocurrido en 2023 y proteger tanto la infraestructura pública como las viviendas cercanas al río Claro.
Fuente: Diario Talca Crónica