Logo
En Vivo
banner-clinica_merced
Estrategia para prevenir incendios forestales y proteger el ruil
1
Por

24 de julio de 2025

Más sobre este tema

Estrategia para prevenir incendios forestales y proteger el ruil

En Talca se realizó un taller participativo con actores públicos, privados y académicos para proteger el ruil, especie endémica del Maule.

En Talca, la Seremi del Medio Ambiente resaltó la importancia del trabajo colaborativo para proteger al ruil, una especie arbórea en peligro de extinción.

El pasado fin de semana, se llevó a cabo un taller participativo en el marco del plan de trabajo para conservar al ruil, endémico del Maule y restringido a 100 kilómetros en la costa. La actividad contó con la participación de actores públicos, privados, académicos y multisectoriales.

La iniciativa, liderada por la Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente del Maule y ejecutada por la consultora Fundación El Árbol, tuvo como objetivo recopilar experiencias y propuestas para diseñar una Estrategia de Educación e Intervención para la Prevención de Incendios Forestales. Esto busca contribuir al desarrollo de planes silvícolas y de manejo del paisaje para mitigar los efectos del cambio climático sobre el ruil.

Según Daniela de La Jara, representante de la Seremi del Medio Ambiente, "el esfuerzo que estamos realizando como Ministerio del Medio Ambiente es trabajar de manera colaborativa, estableciendo alianzas con el mundo privado porque el ruil se encuentra en predios particulares que son del dominio de algunas empresas forestales y también de otras personas".

En cuanto a las amenazas que enfrenta el ruil, se destaca que la sequía y la menor precipitación debido a la crisis climática aumentan el riesgo de incendios forestales. En 2017, un mega incendio conocido como Las Máquinas afectó cerca de 160 mil hectáreas, incluyendo 201,338 hectáreas de ruil (43,61% del total) según un catastro de la Universidad Católica del Maule.

Otra amenaza importante es la conversión de bosques nativos a plantaciones exóticas como Pinus radiata, que cubre más del 60% del área. Esta situación ha fragmentado el hábitat del ruil, generando riesgos para su supervivencia debido a endogamia, pérdida de diversidad genética y menor adaptabilidad.

El ruil se encuentra exclusivamente en la Cordillera de la Costa del Maule, específicamente en áreas de las comunas de Curepto, Constitución, Empedrado y Chanco. Su presencia se limita al Bosque Maulino Costero en terrenos con pendientes pronunciadas y quebradas.

Actualmente se estima que existen alrededor de 300 hectáreas de ruil en total, siendo 89 hectáreas protegidas en la Reserva Nacional Los Ruiles en Chanco. Esta especie arbórea desempeña un papel crucial en la regulación climática, captura de dióxido de carbono y mantenimiento de ecosistemas.

Para abordar estos desafíos, en 2018 se implementó el Plan RECOGE por parte del Ministerio del Medio Ambiente. Este plan tiene como objetivo proteger y conservar al ruil mediante líneas específicas de acción. Actualmente se está llevando a cabo una Consultoría para actualizar este plan y mitigar las amenazas que enfrenta esta especie.

Como parte de las acciones para proteger al ruil, se están realizando mesas de trabajo diferenciadas con diversos actores vinculados al tema en distintas comunas. Estas actividades buscan involucrar a las comunidades locales junto con entidades como Minagri Maule, CONAF, FAO y empresas forestales con presencia de ruil en sus Áreas de Alto Valor de Conservación (AAVC).

Para más información sobre el Plan RECOGE y las acciones para proteger al ruil, se puede visitar el sitio oficial ruil.mma.gob.cl.



Fuente: Diario Talca Crónica
Sismología
Volcanes
Hospital de Árica
meteoritos
Laguna del Maule
Fondo Monetario Internacional
convocatoria
Liguilla del Ascenso
Italia
huelga
Reciente
ir a
Reciente
Deportes
ir a
Deportes
Política
ir a
Política
Salud
ir a
Salud