Edgardo Fuenzalida presenta antídoto a la soledad
La soledad es una pandemia silenciosa que afecta profundamente a nuestras personas mayores. Más de la mitad de ellas en Chile vive en riesgo de aislamiento social y una proporción similar sufre soledad no deseada.
Según el reciente informe del Observatorio del Envejecimiento UC-Confuturo, un 31% de las personas mayores en Chile enfrenta ambos fenómenos al mismo tiempo. Estas estadísticas reflejan la realidad de individuos reales, muchas veces invisibles, que viven sus últimos años sin vínculos significativos, sin compañía afectiva y sin ser escuchados.
Países como el Reino Unido han tomado medidas concretas al respecto. En Chile, el debate sobre la soledad comienza a cobrar fuerza con la presentación en el Congreso del proyecto de ley "Hijito Corazón". Este proyecto busca proteger a las personas mayores del abandono, garantizar su derecho a estar acompañadas en los hospitales y facilitar el acceso a mecanismos legales cuando sus derechos se ven vulnerados.
La compañía se presenta como un antídoto inmediato y profundamente humano para combatir la soledad. Visitas a adultos mayores en el entorno familiar, conversaciones con vecinos solitarios o acercarse a los hogares del barrio son acciones simples que pueden marcar la diferencia en la vida de alguien.
En Fundación Las Rosas se experimenta diariamente esta realidad con más de 2.200 personas mayores en situación de vulnerabilidad. Por ello, invitan a toda la sociedad a sumarse con gestos concretos como compañía, cuidado o aportes que ayuden a entregar calor humano donde más se necesita.
"La soledad se combate con tiempo, con presencia, con vínculos. Este invierno especialmente crudo nos recuerda que el calor más urgente no es el que viene del gas ni de la electricidad, sino el que se genera entre personas. Si cada uno se detiene un momento a acompañar a quien más lo necesita, Chile puede ser un país menos solo y más humano." - Edgardo Fuenzalida R., Gerente General de Fundación Las Rosas
Fuente: Diario Talca Crónica