Logo
En Vivo
banner-clinica_merced
Esclavos liberados en Liberia y Villa Baviera
1
Por

20 de julio de 2025

Más sobre este tema

Esclavos liberados en Liberia y Villa Baviera

Descubre la conexión entre el país africano de Liberia y Villa Baviera, ambos formados por esclavos liberados. Liberia, con su capital en Monroe, fue fundada como un Estado en África para esclavos devueltos de Estados Unidos tras la abolición de la esclavitud.

El abogado de las víctimas de Colonia Dignidad, Winfried Hempel, expone una interesante comparación entre la historia de Liberia y Villa Baviera.

En un análisis profundo, se destaca que tanto el país africano de Liberia como la comunidad de Villa Baviera comparten un origen peculiar: la esclavitud liberada. Liberia, cuyo nombre significa "Libertad", fue fundada como un Estado en África por esclavos devueltos de Estados Unidos tras la abolición de la esclavitud. Sin embargo, irónicamente, al regresar a África, estos exesclavos comenzaron a esclavizar a la población nativa, replicando el mismo esquema que habían sufrido durante generaciones.

La conexión con Colonia Dignidad radica en que la actual administración de esta colonia está conformada por antiguas víctimas de esclavitud y explotación del régimen anterior. A pesar de estar bajo una legislación diferente, reproducen estructuras pasadas, aunque atenuadas. Se les niega a los colonos ser dueños de sus propias casas no por motivos económicos, sino por razones psicológicas y temor a perder el control.

La comunidad de Villa Baviera sigue operando bajo el mismo Holding que alguna vez los oprimió, sin realizar cambios significativos por miedo a romper con lo conocido. Esta situación ha generado una subcultura dañada y enferma que prefiere aferrarse a estructuras perversas en lugar de buscar la libertad fuera de la colonia.

La expropiación en curso ha aumentado los temores mutuos dentro de la comunidad, ya que un tercero abrirá esta estructura extraña. El miedo no es económico, sino a la pérdida de control y poder, así como a romper con un ciclo de explotación basado en el miedo y la ignorancia. Se espera que esta acción contribuya a la liberación psicológica de los colonos y a la restauración de su dignidad.

"No hay mejor esclavo que aquel que no sabe que está siendo esclavizado."

Winfried Hempel

Abogado de víctimas de Colonia Dignidad



Fuente: Diario Talca Crónica
inversión
Swansea City
Snoop Dogg
El Tiempo
sicario
Cuentas de luz
consumo eléctrico
Contraloría General
josé tohá
dictadura militar
Reciente
ir a
Reciente
Deportes
ir a
Deportes
Política
ir a
Política
Salud
ir a
Salud