Entrevista en VUDEI Día de la Región: identidad maulina
En una interesante conversación con Diario Talca, Alejandro Morales Yamal, profesor de Historia y Geografía y director del Museo O’Higginiano y de Bellas Artes de Talca, y Rubén Tapia Ramírez, reconocido chef nacional, abordaron el significado del Día de la Región del Maule y la construcción de la identidad maulina.
El origen oficial del Día de la Región se remonta al 30 de julio de 1593, cuando el capitán Diego de Rojas prestó juramento como corregidor del Maule. Desde entonces, cada 30 de julio se conmemora esta fecha en términos ceremoniales.
Alejandro Morales destacó la importancia de reconocer el origen geológico e histórico de la Región del Maule, que se remonta a hace 300 millones de años. Destacó la presencia de vestigios paleontológicos y la influencia de los primeros habitantes en la conformación de la identidad regional.
En cuanto a la identidad maulina actual, Morales señaló que está en construcción y que se ha visto influenciada por la presencia española y el mestizaje colonial. Destacó la importancia del fogón como elemento aglutinador y mencionó la diversidad cultural reflejada en las fiestas religiosas.
Por su parte, Rubén Tapia resaltó elementos propios de la región como la ruralidad, los arrieros, los recolectores y pescadores locales. Destacó la influencia de diversas culturas en la gastronomía y las tradiciones maulinas, resaltando el vino como un elemento distintivo.
Tapia también mencionó la importancia de los mercados y ferias como depositarios de la cultura local. Lamentó que cierta identidad esté siendo perdida y abogó por su recuperación a través del reconocimiento de elementos tradicionales como la carreta chancha.
En cuanto a sentirse maulino, Morales enfatizó que implica ser partícipe y protagonista activo en la construcción de una identidad regional compartida. Destacó íconos locales como el último ramal ferroviario rural y abogó por valorar y preservar elementos identitarios únicos.
Finalmente, Tapia mencionó el próximo lanzamiento del Libro de Patrimonio Alimentario de la Región del Maule como un documento que resaltará la riqueza culinaria local. Ambos expertos coincidieron en que la celebración del Día de la Región debe involucrar a todo el territorio maulino para reflejar su diversidad cultural y gastronómica.
Fuente: Diario Talca Crónica