Logo
En Vivo
banner-clinica_merced
Ecología del tiempo: Jornada sin pantallas con Franco Caballero
1
Por

10 de agosto de 2025

Más sobre este tema

Ecología del tiempo: Jornada sin pantallas con Franco Caballero

Franco Caballero propone una jornada sin pantallas para limpiar el espacio y ecologizar el tiempo. Reflexiona sobre la influencia de la tecnología en nuestra vida diaria y la necesidad de desconectar para evitar el 'delirio azul'.

Ecología del tiempo: la importancia de desconectar para una vida más saludable

En un mundo dominado por la tecnología y la constante exposición a las pantallas, cada vez es más relevante reflexionar sobre el impacto que esto tiene en nuestra salud mental y emocional. Franco Caballero Vásquez, en un testimonio personal, nos invita a considerar la necesidad de "ecologizar el tiempo" y buscar "tiempos limpios" para preservar nuestra integridad.

Caballero describe cómo la sobreexposición a dispositivos electrónicos puede llevarnos al límite de nuestra resistencia física y mental. Hace referencia al experimento de Enrique Piracés, quien se propuso pasar un año encerrado sin salir, pero desistió a los 10 meses debido a los efectos devastadores en su salud. Esta situación nos lleva a cuestionar el sacrificio del cuerpo en la era digital, donde las manos acalambradas, las piernas inmóviles y los ojos fatigados son solo algunas de las consecuencias.

El autor comparte su experiencia personal al desconectar por completo durante un día, dejando de lado su teléfono móvil y optando por comunicarse directamente a través de un teléfono fijo. Esta decisión le permitió disfrutar de una sensación de libertad y tranquilidad que había olvidado en medio del constante bombardeo digital.

En un mundo donde la tecnología parece invadir cada aspecto de nuestras vidas, Caballero nos insta a reflexionar sobre la importancia de establecer límites claros y priorizar nuestro bienestar emocional. Recuerda el poema "Vendrán lluvias suaves" de Sara Teasdale, citado por Bradbury, como una inspiración para mantener la esperanza en tiempos difíciles.

Finalmente, el autor hace un llamado a la reflexión sobre el impacto de la tecnología en la educación, especialmente en los estudiantes. Destaca la importancia de seguir el ejemplo de María Montessori y enfocarnos en encender las almas de las nuevas generaciones, protegiendo su psique y formando sus almas para un futuro más equilibrado.

En conclusión, Franco Caballero Vásquez nos invita a considerar la importancia de desconectar en un mundo hiperconectado, buscando "tiempos limpios" libres de humo cibernético y fiebres impares en el horizonte.



Fuente: Diario Talca Crónica
humor
polêmica
Arman Tsarukyan
artes marciales
MMA
terremotos
indonesia
tsunami
Protestas estudiantiles
manifestaciones
Reciente
ir a
Reciente
Deportes
ir a
Deportes
Política
ir a
Política
Salud
ir a
Salud