Consejos para conservar alimentos en el refrigerador
Un grupo de expertos ha entregado recomendaciones prácticas para extender la vida útil de los alimentos, mantener su frescura y reducir el desperdicio en casa.
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), a nivel mundial se pierden o desperdician 1.300 millones de toneladas de alimentos cada año, lo que equivale a un tercio de toda la producción destinada al consumo humano. Esta cifra no solo representa una pérdida económica y social significativa, sino también un fuerte impacto ambiental.
En palabras de Evelyn Figueroa, nutricionista y jefa de planificación operacional en Aramark Chile: “Muchas veces el problema no es la cantidad de alimentos que tenemos, sino cómo los gestionamos en casa. Planificar bien, ordenar el refrigerador y conocer la vida útil de los productos puede hacer una gran diferencia”.
La especialista destaca que gran parte del desperdicio alimentario puede evitarse con acciones simples y accesibles, como conocer la vida útil de los alimentos y almacenarlos adecuadamente.
Algunos ejemplos sobre la duración real de los alimentos incluyen:
El orden del refrigerador no solo es estético, sino que también contribuye a conservar mejor los alimentos y prevenir la contaminación cruzada. Se recomienda seguir una lógica específica para organizarlo correctamente.
Pequeños cambios en nuestros hábitos pueden ayudar a prolongar la vida útil de muchos alimentos, reduciendo así el desperdicio en casa.
Fuente: Diario Talca Crónica