Ejecución presupuestaria del Poder Judicial en el primer semestre del 2025
El Poder Judicial ha logrado un avance significativo en su ejecución presupuestaria, alcanzando un 53,7% de cumplimiento hasta la fecha.
La presidenta (s) de la Corte Suprema, Gloria Ana Chevesich, junto a representantes de la Corporación Administrativa del Poder Judicial y Andreina Olmo, comparecieron ante la Tercera Subcomisión Mixta de Presupuesto del Congreso Nacional para informar sobre el progreso en la ejecución presupuestaria de la Partida 03 correspondiente al Poder Judicial.
En sus declaraciones, la ministra Chevesich resaltó la importancia de los recursos asignados para garantizar una justicia de calidad y accesible para todos. Según sus palabras, "los recursos presupuestarios asignados resultan de vital importancia para otorgar a las personas una justicia de alta calidad, oportuna, transparente y con total acceso". Asimismo, enfatizó que estos recursos son fundamentales para alcanzar los objetivos estratégicos del Poder Judicial.
La ministra también señaló que el avance en la ejecución presupuestaria refleja la realidad económica del país y los desafíos que implica la implementación de leyes complejas. Destacó la necesidad de adaptar las actuaciones, tecnología y capacitación interna para cumplir con las demandas actuales.
Por su parte, Andreina Olmo, directora suplente de la Corporación Administrativa del Poder Judicial, informó que el Poder Judicial ha logrado un avance del 53,7% en su ejecución presupuestaria, alcanzando un total de $392.025.784 hasta junio de este año.
Olmo también mencionó el aumento sostenido en los ingresos de escritos y causas en los Tribunales de Familia y los juzgados con competencia laboral. En el caso de los Tribunales de Familia, se registraron 419.568 causas y 6.227.062 escritos durante el primer semestre del año, con una proyección para 2025 que indica una importante sobrecarga laboral en la mayoría de ellos. En cuanto a los juzgados laborales, se espera alcanzar 99.459 causas y 1.025.305 escritos durante este año, lo que también representa una carga significativa para el personal.
El presupuesto anual del Poder Judicial para el año 2025 asciende a M$33.309.528 bajo el subtítulo 31, con un avance en la ejecución presupuestaria hasta junio del 39,35%. Se estima que queda por ejecutar un saldo equivalente al 60,65%, es decir M$20.202.467 que ya se encuentra contratado y en proceso de ejecución.
Fuente: Diario Talca Crónica