Logo
En Vivo
banner-clinica_merced
Carla Alegría Vásquez: Reflexiones sobre la participación política de las mujeres
1
Por

21 de septiembre de 2025

Más sobre este tema

Carla Alegría Vásquez: Reflexiones sobre la participación política de las mujeres

La cientista política Carla Alegría Vásquez analiza conductas discriminatorias en la política chilena, destacando la falta de apoyo entre mujeres líderes y las dificultades que enfrentan candidatas como Paulina Álvarez.

En la película Match: La reina de las apps de citas, se menciona una frase reveladora: “Para cambiar el mundo, primero hay que hacer dinero”. Aunque esta ficción no es biográfica, se inspira en la historia de Whitney Wolfe, fundadora de Bumble, quien aún no puede contar su verdad. Esta línea resalta la importancia de los fondos para lograr cambios significativos.

La autora reflexiona sobre su experiencia personal durante más de una década, donde ha enfrentado desafíos al intentar levantar proyectos altruistas y encontrar inversionistas comprometidos con la transformación real, sin caer en el greenwashing. Destaca la dificultad de encontrar apoyo genuino en un contexto electoral cada vez más complejo.

En medio de este escenario, se evidencia la falta de coherencia entre las buenas intenciones y las acciones concretas. El reciente escándalo protagonizado por miembros del Frente Amplio pone en tela de juicio la idea de que "nosotros somos mejores", mientras que algunas candidatas mujeres reproducen actitudes machistas que contradicen sus discursos.

La autora denuncia conductas racistas, discursos misóginos y actitudes sexistas tanto en hombres como en mujeres. Se cuestiona la falta de solidaridad entre lideresas y se critica a aquellas que no defienden la dignidad femenina cuando es necesario. Ejemplos como el ataque a Paulina Álvarez evidencian la deslegitimación constante hacia mujeres en política.

Se destaca el silencio cómplice de algunas mujeres dentro de los partidos políticos, así como la tolerancia a prácticas cuestionables por conveniencia. La autora lamenta la traición a valores por intereses económicos o estratégicos, y enfatiza la importancia de mantenerse alerta ante señales de comportamientos inapropiados.

Finalmente, se menciona la expectativa por futuras producciones cinematográficas que aborden temas relevantes para las mujeres, así como la necesidad de denunciar situaciones injustas y promover la sororidad en todos los ámbitos. La autora concluye reafirmando su compromiso con mantener valores éticos por encima de intereses personales.

(El contenido vertido en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial ni postura de Séptima Página Noticias).



Fuente: Séptima Página Crónica
candidaturas presidenciales
terrorismo
Adriana Delpiano
expresidente
Dieta Vitalicia
Responsabilidad Penal Adolescente
responsabilidad penal
adolescentes
Te Deum
tenis chileno
Reciente
ir a
Reciente
Deportes
ir a
Deportes
Política
ir a
Política
Salud
ir a
Salud