CONAF Maule refuerza operativos para prevenir incendios forestales
En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) Maule ha intensificado las acciones preventivas para reducir el riesgo de incendios forestales en la región. Este plan incluye el despliegue en las rutas para vigilancia, patrullajes y operativos carreteros junto a Carabineros.
El plan contempla el reforzamiento de las rutas de vigilancia y patrullajes preventivos, así como la realización de operativos en carreteras en sectores estratégicos, acompañados de acciones de difusión dirigidas a la comunidad. Entre ellas, se destaca la entrega de recomendaciones de autocuidado a través de material físico en terreno y audiovisual.
Estas acciones se coordinan con las Mesas Provinciales de Incendios Forestales, empresas forestales, Carabineros, Bomberos y Red de Prevención Comunitaria, fortaleciendo las comunicaciones con dichas instituciones ante una emergencia.
La directora regional de CONAF Maule, María Isabel Florido, hizo un llamado enfático: “Hacemos un llamado para que en estas Fiestas Patrias extrememos nuestras medidas de prevención y precaución en el uso de fuentes de calor para que así evitemos los incendios forestales. En nuestra región tenemos operativas tres brigadas forestales, pero con su ayuda ellos no tendrán trabajo combatiendo los incendios forestales. Los invitamos a que si ven cualquier humo llamen al 130 para que tengamos una rápida reacción y así solo nos verán en nuestros operativos carreteros y en nuestros patrullajes preventivos”.
En cuanto a la capacidad operativa, CONAF Maule cuenta actualmente con tres brigadas terrestres operativas en Talca, Cauquenes y Hualañé. Durante los meses de octubre y noviembre se incorporarán el resto de las brigadas para dar cobertura total a la región.
En lo que respecta al balance de emergencias, durante la temporada 2025-2026 se han registrado un total de ocho incendios en la región. Estos incendios se distribuyen entre tres en Curepto, dos en Río Claro, uno en Constitución, uno en Retiro y otro en San Javier.
Fuente: Diario Talca Crónica