Avances en Talca durante el primer semestre 2025
La gestión del alcalde Juan Carlos Díaz impulsa un desarrollo integral que fortalece la identidad y proyección internacional de la capital del Maule.
Durante el primer semestre, la Municipalidad de Talca ha implementado un conjunto de acciones que evidencian un compromiso firme con el bienestar y crecimiento de la comuna. Desde ayudas sociales sin precedentes, mejoras urbanas, inversiones históricas en infraestructura vial y alianzas intercomunales, hasta innovaciones en seguridad y salud pública, Talca vive un período de crecimiento y fortalecimiento ciudadano.
El alcalde Juan Carlos Díaz, impulsor de la gestión municipal, explica que “Talca es una ciudad muy grande, con más de 240 mil vecinos y vecinas, por ello, debemos mover una gran maquinaria social al servicio de la comunidad”.
"Por eso contamos con un sólido Pladeco (Plan de Desarrollo Comunal) que apunta al crecimiento en todas las áreas, fruto de ello y de un tremendo equipo de trabajo, se ven los resultados del primer semestre”, agregó.
APOYO SOCIAL CONCRETO Y DE ALTO IMPACTO
A través de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) se ha entregado -durante el primer semestre- más de 11.700 ayudas sociales a familias vulnerables, con cajas de alimentos, camas, pañales y medicamentos. Además, se inauguró el primer albergue municipal del Maule, con capacidad para 60 personas, operativo hasta septiembre. Asimismo, la “Ruta Calle” reparte desayuno y cena a personas en situación de calle. Operativos territoriales en zonas rurales y urbanas han acercado beneficios a quienes más lo necesitan.
TALCA EJECUTA PLAN DE MEJORAMIENTO VIAL
En materia de infraestructura, la Municipalidad de Talca impulsa un plan de conservación y bacheo que proyecta intervenir más de 8 mil m² de calles solo en 2025, con una inversión de 300 millones de pesos, financiados íntegramente con recursos municipales. Durante 2024, ya se intervinieron más de 8.140 metros cuadrados, por lo que se espera superar los 16 mil metros cuadrados acumulados en dos años. Los trabajos se han realizado en sectores como población Francisco Antonio Encina, calle 29 Sur, Las Américas y arterias de alto tráfico como 1 Norte entre 10 y 11 Oriente. La maquinaria Spray Patcher permite reparaciones rápidas y de alta calidad, garantizando seguridad vial para automovilistas, peatones y ciclistas.
A esto se suma una inversión histórica superior a los 600 millones de pesos, aprobada por el Concejo Municipal, destinada principalmente a la infraestructura vial, tanto en sectores urbanos como rurales, asegurando un trabajo sostenido y de largo plazo que apunta a mejorar la conectividad, la seguridad vial y la calidad de vida de la comunidad.
Un ejemplo es la colaboración entre Talca y Maule para intervenir el puente que conecta ambas zonas a la altura de Villa Francia. Equipos municipales realizaron labores para asegurar la circulación vehicular.
Sobre este mismo tema, el alcalde Díaz explicó que “junto con recuperar y mejorar nuestra infraestructura, creemos que es importante para revitalizar nuestro casco histórico y nuestra zona comercial el entregar mayor seguridad”.