Logo
En Vivo
banner-clinica_merced
Daniel Jadue: el fascismo se combate, no se discute
1
Por

13 de julio de 2025

Más sobre este tema

Daniel Jadue: el fascismo se combate, no se discute

El ex alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, expresa que el surgimiento del fascismo es la respuesta de la reacción burguesa ante la amenaza a su hegemonía. Destaca la importancia de la organización de la clase trabajadora para evitar su consolidación.

Johannes Kaiser, diputado ultraderechista y ahora candidato presidencial, ha expresado abiertamente su apoyo a un posible golpe de Estado en Chile, afirmando que lo respaldaría si "las condiciones lo ameritan". Esta declaración se realizó en televisión nacional, mostrando una actitud patriótica y desafiante, como si se tratara de un debate válido en lugar de una amenaza directa hacia la población trabajadora.

Ante esta postura extrema, la izquierda institucional reacciona con indignación democrática, mientras que el progresismo liberal se horroriza pero sin mostrar una verdadera intención de enfrentar esta situación. Lo que representa Kaiser no es simplemente un desvarío individual, sino más bien la manifestación orgánica de la reacción burguesa cuando su poder se ve amenazado.

En palabras de Marx, "la violencia es la partera de toda sociedad antigua preñada de una nueva". Si la clase trabajadora no se organiza para construir un futuro diferente, la burguesía no dudará en recurrir al fascismo para mantener el statu quo.

La nostalgia por la era de Pinochet que transmite Kaiser no es casualidad, sino un síntoma del agotamiento del régimen neoliberal surgido durante la dictadura. A pesar de los intentos por maquillar este modelo a lo largo de treinta años, las contradicciones de clase son cada vez más evidentes. Por ello, la oligarquía chilena vuelve a considerar el autoritarismo como una opción viable para proteger sus intereses.

Resulta lamentable ver a Kaiser adoptar un discurso golpista en un país que ha experimentado el verdadero terror. Sus palabras son una advertencia del poder económico hacia la clase trabajadora y cualquier intento de cambio real. Sin embargo, ninguna fuerza en el mundo puede evitar que la historia se repita como una confrontación inevitable.

Como marxistas, no debemos conformarnos con pedir "más democracia" dentro del marco establecido por la burguesía. Es fundamental organizar políticamente a la clase trabajadora para enfrentar al fascismo antes de que sea demasiado tarde. La verdadera amenaza para la burguesía no son las palabras, sino un pueblo organizado y consciente que busque transformaciones reales.

Johannes Kaiser no es simplemente un individuo excéntrico, sino un síntoma de una problemática más profunda. Si la clase trabajadora no reconoce su fuerza histórica y actúa en consecuencia, lo que hoy parece ser una amenaza podría convertirse en una realidad inminente.

(El contenido expresado en este artículo es responsabilidad exclusiva de su autor y no necesariamente refleja la posición editorial de Séptima Página Noticias).



Fuente: Séptima Página Crónica
Cuentas de luz
consumo eléctrico
Contraloría General
josé tohá
dictadura militar
Conflicto Israel-Irán
lexus
paul schäfer
dictadura
Zúmbale Primo
Reciente
ir a
Reciente
Deportes
ir a
Deportes
Política
ir a
Política
Salud
ir a
Salud