Avances en la renovación de infraestructura escolar en SLEP Maule Costa
Las 19 iniciativas, correspondientes al año 2023, presentan un avance mayoritario con más del 80% de las obras finalizadas y recepcionadas. Asimismo, las restantes se encuentran en fases de término. Las mejoras abarcan desde cierres perimetrales y reparación de techumbres hasta recambios de ventanas y renovación de pisos y canchas, entre otras intervenciones. Los trabajos fueron financiados por la Dirección de Educación Pública (DEP) mediante convenios con los municipios. Han sido acompañados de cerca por el equipo del SLEP para asegurar su ejecución.
La subdirectora de Infraestructura, Implementación y Mantenimiento, Ruth Ceroni Castillo, explicó que el rol del SLEP ha sido clave en el seguimiento de los procesos, permitiendo su desarrollo sin interrumpir las clases. “Esto nos viene a generar un gran aporte en lo que son las mejoras a la infraestructura educacional del territorio Maule Costa”, señaló.
En paralelo, ya se proyectan obras para el año 2025. Nueve nuevos proyectos de conservación —todos menores a 5.000 UTM— fueron diseñados por el equipo técnico del SLEP, tras un catastro realizado en 2024 que permitió detectar y priorizar las necesidades más urgentes de los 88 establecimientos del territorio. Estas iniciativas ya cuentan con la aprobación técnica de la DEP. Dos de ellas —la escuela Junquillar de Constitución y la escuela Pedro Antonio Tejos Tejosde Empedrado— tienen asignación presupuestaria por parte de DIPRES. Ello permitirá iniciar pronto el proceso de licitación.
Respecto a la priorización de los proyectos, Ceroni indicó que “los identificamos en los rangos de los más urgentes a lo menos urgente y pudimos hacer una cartera de proyectos de inversión”. Las siete iniciativas restantes están a la espera de aprobación presupuestaria para avanzar a sus siguientes etapas.