Logo
En Vivo
banner-clinica_merced
Alcalde de Vichuquén exige medidas ante proliferación de algas
Diseño sin título (3)
Por

1 de mayo de 2025

Más sobre este tema

Alcalde de Vichuquén exige medidas ante proliferación de algas

La salinidad y nutrientes en el lago causan aumento de microalgas. Alcalde pide muestras sanitarias para evitar clausura.

El Lago Vichuquén, uno de los principales atractivos turísticos de la Provincia de Curicó, enfrenta una nueva emergencia ambiental por un “bloom” de algas, fenómeno que ya había afectado a la comuna en 2015 y 2022. Este aumento masivo de microalgas verdes se originó tras el cierre natural de la desembocadura del lago, elevando peligrosamente los niveles de salinidad.

El alcalde Patricio Rivera Bravo confirmó que esta situación podría derivar en una clausura preventiva del lago, debido a los riesgos para la salud pública. “Esto nos va a traer consecuencias en el futuro porque las actividades productivas de la comuna dependen en gran medida del lago”, advirtió. La municipalidad ya solicitó a la Seremi de Salud la toma urgente de muestras para evaluar una eventual prohibición del contacto con el agua.

El actual brote se relaciona con la eutrofización del cuerpo lacustre: un proceso de acumulación excesiva de nutrientes como fósforo y nitrógeno, que junto al aumento de coliformes fecales y salinidad, favorece el crecimiento descontrolado de algas. Algunas de estas, como las cianobacterias, pueden generar microcistinas, toxinas que representan un grave riesgo sanitario por sus efectos en la piel, hígado y sistema nervioso.

Los problemas de manejo ambiental se remontan a 2015, cuando se diseñó un protocolo para controlar artificialmente la barra de arena en el sector de Llico. Sin embargo, la Corte Suprema ordenó paralizar su aplicación en 2023, tras un recurso de protección interpuesto por un grupo ambientalista que cuestionó la falta de revisión técnica del plan.

La comunidad, con antecedentes de afectación al turismo y la economía local, deposita ahora sus esperanzas en las lluvias del invierno, que podrían ayudar a regular el ecosistema natural del lago. No obstante, persiste la preocupación por los efectos a corto plazo en la salud humana y la biodiversidad del entorno.



Fuente: Diario El Centro Regional
solicitudes de extensión
recurso a Dedecom
problemas de planificación
Podria ser Peor
Plazo límite
plataforma tecnológica
Osvaldo de la Fuente
multa por pago fuera de plazo
dificultades técnicas
defensores del contribuyente
Reciente
ir a
Reciente
Deportes
ir a
Deportes
Política
ir a
Política
Salud
ir a
Salud