Logo
En Vivo
banner-clinica_merced
Aprobación de recursos por el VIDEO CORE para Karen Roco
1
Por

22 de julio de 2025

Más sobre este tema

Aprobación de recursos por el VIDEO CORE para Karen Roco

El Consejo Regional (CORE) del Maule aprobó por unanimidad 6 millones de pesos para apoyar la competencia en el extranjero de la destacada deportista Karen Roco, oriunda de Constitución.

El Consejo Regional (CORE) del Maule aprobó recursos para apoyar la competencia en el extranjero de la destacada deportista maulina Karen Roco, oriunda de Constitución.

Se trata de 6 millones de pesos otorgados vía "asignación directa" por decisión del Gobernador Regional, posteriormente votados favorablemente en la Comisión de Deportes del CORE y finalmente aprobados en el plenario del Consejo.

Según Pedro Álvarez-Salamanca, Gobernador Regional del Maule, "Estamos muy contentos de poder colaborar con ella. Conocemos su experiencia y trayectoria. Esto es un premio al esfuerzo que ella ha demostrado en cada competencia, sacando la cara por Constitución, el Maule y todo Chile."

Por su parte, Ismael Fuentes, presidente de la Comisión de Deportes, expresó que "los recursos siempre son escasos en el deporte, pero este Gobierno Regional le ha dado mucha importancia. Así que esperamos que a Karen le vaya muy bien en el Mundial y en los Panamericanos, así que muy orgullosos de aprobar este proyecto."

Karen Roco detalló que con estos fondos se preparará junto a su entrenador personal para competir en el Mundial de Canotaje en Milán, Italia, el 24 de agosto. Posteriormente participará en un Panamericano específico de Canotaje en Paraguay el 30 de agosto.

La deportista afirmó: "Me voy a encontrar con todas las deportistas que fueron a los juegos olímpicos de Francia, así que feliz con estos recursos porque me ha costado mucho. Me aprobaron los recursos por unanimidad así que muy agradecida con el Gobernador y los consejeros regionales."

En cuanto a sus próximos desafíos, Karen Roco mencionó: "El mundial es lo más importante para ir sumando para los Juegos Olímpicos en California en Estados Unidos. En noviembre son los Juegos Bolivarianos en Perú, que es el primer campeonato del nuevo ciclo olímpico, junto a los juegos Odesur y los Panamericanos."

Sobre sus marcas, la deportista destacó: "Yo tengo récord panamericano que son 2 minutos con 7 segundos. En el Mundial voy a buscar una final A. Aunque sabemos que es difícil la medalla, porque todas estamos peleando en milésimas de segundos."



Fuente: Diario Talca Crónica
Sismología
Volcanes
Hospital de Árica
meteoritos
Laguna del Maule
Fondo Monetario Internacional
convocatoria
Liguilla del Ascenso
Italia
huelga
Reciente
ir a
Reciente
Deportes
ir a
Deportes
Política
ir a
Política
Salud
ir a
Salud