Logo
En Vivo
banner-clinica_merced
Agricultores maulinos reciben quillayes de CONAF Maule
1
Por

14 de julio de 2025

Más sobre este tema

Agricultores maulinos reciben quillayes de CONAF Maule

La Corporación Nacional Forestal (CONAF) Maule donó 1.200 ejemplares de quillay a agricultores usuarios del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de la comuna de Maule para enriquecer la biodiversidad y expandir la superficie forestal.

La Corporación Nacional Forestal (CONAF) Maule llevó a cabo la donación de 1.200 ejemplares de quillay a agricultores usuarios del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) en la comuna de Maule, como parte del Programa de Plantación Subsidiaria Participativa.

La directora regional de CONAF, María Isabel Florido, se trasladó hasta el sector Vista Hermosa de Maule para realizar la entrega, en presencia del concejal y alcalde protocolar, Mauricio González, funcionarios del Prodesal y beneficiarios.

En palabras de la directora regional, “Nos encontramos en la comuna de Maule gracias a estas alianzas estratégicas con las que nos ha ido muy bien con el municipio de Maule en uno de nuestros programas, en este caso el de Plantación Subsidiaria Participativa, donde a 65 vecinos de la comuna se le han entregado ejemplares de quillay para sus predios y casas”.

Además de los árboles, los agricultores recibieron tutores, fertilizantes y capacitación técnica para garantizar una correcta plantación y desarrollo. La directora Florido expresó su esperanza de que estos árboles contribuyan al medio ambiente tanto en bosques como en ciudades.

Por su parte, el alcalde protocolar de Maule destacó la importancia de esta iniciativa: “Feliz de tener esta alianza con CONAF, principalmente, porque nos llegan 1.200 especies de quillay, que es un árbol nativo y que, indudablemente, la Municipalidad de Maule, a través del Prodesal, estamos muy contentos de destinar para nuestros agricultores de distintos rubros”.

La entrega fue posible gracias a la colaboración entre CONAF, INDAP y el municipio como entidad ejecutora del Prodesal. Esta acción forma parte del Programa de Plantación Subsidiaria Participativa que busca fomentar el crecimiento forestal y beneficiar a pequeños y medianos propietarios.



Fuente: Diario Talca Crónica
Cuentas de luz
consumo eléctrico
Contraloría General
josé tohá
dictadura militar
Conflicto Israel-Irán
lexus
paul schäfer
dictadura
Zúmbale Primo
Reciente
ir a
Reciente
Deportes
ir a
Deportes
Política
ir a
Política
Salud
ir a
Salud