Logo
En Vivo
Política
Economía
Policial
Salud
Arte y Cultura
Comunidad
Deportes
Medioambiente
Inicio
Noticiero
Política
Economía
Policial
Salud
Arte y Cultura
Comunidad
Deportes
Medioambiente
Inicio
Noticiero
Política
Economía
Policial
Salud
Arte y Cultura
Comunidad
Descubren que los hongos podrían ser claves para la lucha contra el cambio climático
Eljaher Pereira Núñez
Por

13 de noviembre de 2023

Instituto Milenio de Biología Investigativa

Claves para elegir una universidad: aspectos a considerar en la Admisión 2024 según expertos

Claves para elegir una universidad: aspectos a considerar en la Admisión 2024 según expertos

Cuatro claves para un desayuno saludable

Cuatro claves para un desayuno saludable

PAES 2023: Experta entrega las claves para manejar el estrés

PAES 2023: Experta entrega las claves para manejar el estrés

Día mundial de la diabetes: número de personas que viven con la enfermedad aumentó más de 300 millones en los últimos treinta años

Más sobre este tema

Descubren que los hongos podrían ser claves para la lucha contra el cambio climático

​Estudio reveló que las redes de hongos subterráneos, que nutren las raíces de las plantas, captan y conservan más de 13 millones de toneladas de CO2 cada año, lo cual equivale aproximadamente al 36% de las emisiones anuales procedentes de combustibles fósiles.

​La búsqueda de caminos para combatir el cambio climático, y sus múltiples consecuencias, es uno de los temas centrales que ocupa actualmente a la comunidad científica y, aunque parezca increíble, una de las soluciones podría emanar de nuestros propios suelos. Así lo determinó un reciente estudio que concluyó que las micorrizas, u hongos que establecen relaciones simbióticas con las raíces de las plantas traspasándoles nutrientes, son capaces de captar y conservar más de 13 millones de toneladas de CO2 cada año, lo cual equivale aproximadamente al 36% de las emisiones anuales procedentes de combustibles fósiles.

​La investigación, publicada en la Revista Current Biology, analizó casi 200 grupos de datos para cuantificar el impacto de estos mecanismos. “Las micorrizas son objeto de estudio hace mucho tiempo dada su relevancia en la mantención de los ecosistemas. Sin embargo, el foco sobre las dinámicas de carbono, y por ende su rol en el contexto de cambio climático, es reciente. De ahí la relevancia de estos hallazgos, que permiten dimensionar la magnitud de estos procesos biológicos”, asegura Luis Larrondo, director del Instituto Milenio de Biología Integrativa, iBio, al comentar el trabajo que tiene como una de sus autoras a la académica de biología evolutiva en la Universidad Vrije de Ámsterdam, Toby Kiers. 

En cuanto a cómo las micorrizas logran retener este gas incoloro, inodoro y compuesto por oxígeno y carbono, cuyas emisiones son una de las principales causas del calentamiento global, Larrondo explica que “los hongos micorrízicos forman extensas redes de filamentos en el suelo y para crecer estos utilizan el carbono de los carbohidratos que las plantas les proporcionan. De esta forma, una cantidad significativa de carbono que es absorbido por las plantas puede ser almacenado en el suelo por períodos prolongados, constituyendo un significativo sumidero de carbono”

Justamente por el aporte natural que constituyen, Larrondo advierte la relevancia de estudiar y proteger estos microorganismos. Esto, dado que las micorrizas no sólo están “secuestrando carbono”, sino que además por su asociación con las plantas favorecen su crecimiento, facilitando el acceso a nutrientes como el fósforo y el nitrógeno, disminuyen la necesidad de fertilizantes y mejoran la salud del suelo aumentando su capacidad de mantener agua, reduciendo así la erosión. 

Junto con ello, los especialistas aseguran que las plantas que tienen asociación con micorrizas muestran una mayor resiliencia a condiciones ambientales hostiles. Así, los químicos que afectan negativamente a los hongos micorrízicos repercuten en las especies vegetales que allí se encuentran y, por otra parte, la deforestación puede llevar a una menor presencia de estos hongos en el suelo, lo que a su vez impactara negativamente a futuras plantas en la zona. “Por eso se deben invertir recursos y esfuerzos en estudiar, analizar, preservar. Entender lo que ocurre en nuestros suelos y crear conciencia de ellos es fundamental. El conocimiento permite a su vez crear soluciones y alternativas para poder potenciar estrategias de agricultura sustentable y de mantención de ecosistemas”, puntualizó el director de iBio.


Instituto Milenio de Biología Investigativa

TV5 edición central 07 de diciembre del 2023

Notas

Campaña de acceso a playas

Notas

Invernadero en la Escuela especial de Linares

Notas

Sigue la búsqueda de Kevin en el Río Achibueno

copa-libertadores-femenina
Deportes

Chile se postula para ser la sede de la Copa Libertadores Femenina 2024

Gary Medel
Deportes

VIDEO | Gary Medel no puede contener su emoción al asegurar su permanencia en la Primera A de Brasil

Notas

Prevención en fin de semana largo

Notas

A una semana del Plebiscito

Notas

Entregan test de VIH a organizaciones

Notas

Prevención en fin de semana largo

Notas

A una semana del Plebiscito

Destacados
Reciente
ir a
Reciente
Bloqueador

¿Cuál es la vida útil de un protector solar antes de caducar?

Selección Chilena

La Roja ya tiene sus rivales para la nueva edición de la Copa América 2024 en Estados Unidos

Bonos

Descubre los bonos disponibles para el 60% en el Registro de Hogares

Cierre del torneo

Cobresal busca el título esta jornada mientras Huachipato espera un milagro

Verano

Cómo proteger a tus mascotas del peligroso golpe de calor en épocas calurosas

TV5 edición central 07 de diciembre del 2023

Campaña de acceso a playas

Invernadero en la Escuela especial de Linares

Deportes
ir a
Deportes
Selección Chilena

La Roja ya tiene sus rivales para la nueva edición de la Copa América 2024 en Estados Unidos

Cierre del torneo

Cobresal busca el título esta jornada mientras Huachipato espera un milagro

Colo Colo

Colo Colo sufre revés legal en el TAS por el caso Pablo Solari

Vulcano Ultra Trail

Puerto Varas se prepara para recibir atletas de 17 países en el Vulcano Ultra Trail 2023

Política
ir a
Política
Cathy Barriga

Formalización por fraude al fisco para ex alcaldesa de Maipú

ministra de Salud, Ximena aguilera

Partida de Salud en Presupuesto 2024 en debate en la Cámara de Diputados

Carolina Tohá

Reunión de emergencia del Gobierno por ataque a carabinera con granada

Ministra Camila Vallejo

Ministra Vallejo descarta nuevo proceso constitucional tras plebiscito de diciembre

Salud
ir a
Salud
Alza en enfermedades respiratorias

China descarta patógenos desconocidos por crecimiento de afecciones respiratorias

basura-santiago

Acumulación de basura en las calles: ¿cuáles son los riesgos para la salud?

Hipertensión

Portavoz Te Cuida: Hipertensión

Fiestas Patrias

Disfruta de unas Fiestas Patrias sin remordimientos con estos consejos

Logo