Logo
En Vivo
Patrimonio lingüístico, identidad y tradiciones
Equipo TV5 Linares
Por

31 de agosto de 2022

CNTV Infantil

Eliminación de cotización del 7% para la salud

7% salud

Bono por Hijo Nacido Vivo o Adoptado

Bono por Hijo

Orquesta Clásica del Maule se presentará en Talca y Linares

Orquesta Clásica del Maule se presentará en Talca y Linares

"Creadoras" estrenará su segunda temporada

"Creadoras" estrenará su segunda temporada

Más sobre este tema

Patrimonio lingüístico, identidad y tradiciones “¿Cómo lo dices tú?”: nueva serie de CNTV Infantil rescata palabras típicas de todas las regiones de Chile

“Pupo”, “birome” y “rascapoto” son algunas de las expresiones abordadas en la serie. El programa que se estrena justo al comienzo del mes de las fiestas patrias busca difundir y reforzar la riqueza lingüística que existe en nuestro país.

A partir del 31 de agosto estará disponible en todas las plataformas digitales de CNTV Infantil (App, YouTube y RR.SS.).

¿Sabías que la deliciosa “marraqueta” o “pan francés” se conoce como “pan batido” en la región de Valparaíso?, ¿que al lápiz pasta le dicen “birome” en Punta Arenas?,  o ¿que en Coquimbo se nombra “pupo” al misterioso ombligo?.                                                                                                                  Puedes aprender de esto y mucho más con la nueva serie de CNTV Infantil, el programa de TV cultural y educativa del Consejo Nacional de Televisión.

“¿Cómo lo dices tú?”, es una serie compuesta por 15 episodios de cuatro minutos y medio y realizada por la productora Cinema Girasol, que relata diferentes expresiones lingüísticas y localismos tan variados utilizados en algunas zonas de nuestro país. Por medio de divertidos y misteriosos personajes, que interactúan con  niños y niñas en formato adivinanzas, se irá descubriendo el origen y las diferentes maneras como se nombra un objeto en diferentes regiones del territorio.
A modo de ejemplo, en el capítulo de “Marraqueta” se narra la historia y origen de este tipo de pan a través del relato de un lúdico personaje que interactúa con niños y niñas.
Laura de Valparaíso señala que en su región se conoce como “pan batido”, mientras que Lucio de Rancagua dice que lo llaman “pan francés”, y Vicente de Santiago defiende el nombre de “marraqueta”.
Así, descubrirás increíbles historias de localismos que tienen el mismo significado pero cambia el nombre según la región del país, tales como “bachillerato” (“cancelado”, “auto pencil”, “tutti frutti”), “helado en bolsita” (“cubo” o “tallas”), “rascapoto” (“resbalín” o “tobogán”), “micro” (“trole” o “liebre”), “pupo” (“ombligo” o “tepito”), “chomba” (“chaleco” o “chaleca”), “bolitas” (“canicas”, “bochas” o “polcas”), “guitarra” (“guitarrón” o “cogote de yegua”), “tetera” (“gritona” o “pava”), “abuela” (“nona” o “lela”), “picantito” (“pebre” o “chancho en piedra”) y “dulce” (“rico” o pastilla”).

La directora de CNTV Infantil, Soledad Suit, indicó que la serie ¿Cómo lo dices tú? tiene como eje central a las regiones del país: “Resulta muy interesante conocer cómo algunos objetos de la vida cotidiana reciben diferentes nombres dependiendo de la zona geográfica, lo que pone en evidencia la variedad cultural presente en Chile”, dijo.

Por su parte, Karen Garib, directora de producción de CNTV Infantil, comenta que la serie no sólo busca difundir el uso de localismos y palabras propias de cada región, sino que además visibilizar a niños y niñas de diversos lugares de nuestro país y, a través de ellos, asociar el uso del lenguaje a entretenidas historias propias de cada rincón de Chile.
CNTV Infantil es la primera iniciativa pública dedicada a crear contenido educativo y cultural para niñas, niños y adolescentes; sus series se exhiben en canales regionales, locales y comunitarios, y también a través del sitio https://cntvinfantil.cl/ en la App CNTV Infantil o en su canal de YouTube que cuenta con más de 17.5 millones de visitantes en el canal.
La serie completa estará disponible a partir del 31 de agosto a las 19:00 horas en la APP CNTV Infantil y publicará nuevos capítulos semanalmente en la plataforma gratuita de videos, Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=xPAnN6Q19JI

Patrimonio lingüístico, identidad y tradiciones
“¿Cómo lo dices tú?”: nueva serie de CNTV Infantil
CNTV Infantil
TV5 Noticias

Gobierno presenta el "Presupuesto 2024"

Notas

Mejor energía en escuela de Chanco

Notas

Incendio estructural afecta a local en Linares

Notas

Corrida familiar del mes de la patria en Linares

Notas

Colisión en Yumbel con Esperanza

Notas

Fiesta de la primavera 2023

Destacados
Reciente
ir a
Reciente

TV5 edición central 29 de septiembre del 2023

Gobierno presenta el "Presupuesto 2024"

Mejor energía en escuela de Chanco

Incendio estructural afecta a local en Linares

Corrida familiar del mes de la patria en Linares

Colisión en Yumbel con Esperanza

Cobreloa -  Deportes Temuco

Duelo crucial por el Ascenso Betsson 2023: Cobreloa vs Deportes Temuco

Marcha en paro Salud Primaria

Deportes
ir a
Deportes
Cobreloa -  Deportes Temuco

Duelo crucial por el Ascenso Betsson 2023: Cobreloa vs Deportes Temuco

Rally

Accidente en el WRC Chile: Mujer es atropelladas tras vuelco de vehículo en el lugar

Antofagasta - Deportes Puerto Montt

Pumas en busca del liderato: D. Antofagasta vs D. Puerto Montt en la Primera B

Jorge Sampaoli

Deberán pagar millonaria indemnización: Flamengo despide a Jorge Sampaoli

Política
ir a
Política
Consejo Constituyente

Gobierno valora llamado a "salvar" proceso constituyente

Senadora Ximena Rincón critica la constitución "Identitaria" del Partido Republicano

Senadora Ximena Rincón critica la constitución "Identitaria" del Partido Republicano

Rodrigo Galilea: "Hay una desconfianza, un cansancio, un agotamiento frente al tema constitucional"

Rodrigo Galilea: "Hay una desconfianza, un cansancio, un agotamiento frente al tema constitucional"

Consejo Constitucional

Consejo Constitucional: Aprueban ley que protege la vida de quien está por nacer

Salud
ir a
Salud
Hipertensión

Portavoz Te Cuida: Hipertensión

Fiestas Patrias

Disfruta de unas Fiestas Patrias sin remordimientos con estos consejos

Prosigue el proceso de vacunación en zonas afectadas de la Región

Prosigue el proceso de vacunación en zonas afectadas de la Región

¿Por qué los fermentados y el chocolate oscuro son alimentos beneficiosos para el cerebro?

¿Por qué los fermentados y el chocolate oscuro son alimentos beneficiosos para el cerebro?

Logo