primero como Novasur, el programa infantil del Consejo Nacional de Televisión ha recorrido un camino de evolución constante, posicionándose hoy como CNTV Infantil, la primera iniciativa pública de producción y difusión de contenidos audiovisuales especialmente pensados para la niñez chilena. Durante estos 25 años, CNTV Infantil ha producido cerca de 300 series y más de 2.500 capítulos, que se distribuyen gratuitamente a través de su aplicación, sitio web cntvinfantil.cl, canal de YouTube, 77 canales regionales, y TV abierta gracias a la alianza con NTV de Televisión Nacional de Chile.El programa nació con el objetivo de apoyar al profesorado con herramientas audiovisuales y ha evolucionado hacia una programación más amplia que promueve el desarrollo integral, abordando temas como ciencia, medioambiente, ciudadanía, diversidad, inclusión, igualdad de género, entre otros. Uno de sus pilares ha sido la participación activa de niños y niñas, especialmente a través del Comité de la Niñez, compuesto por 16 representantes de todas las regiones del país, quienes aportan ideas, evalúan propuestas y colaboran en la creación de personajes y tramas. En tiempos de pandemia, CNTV Infantil tuvo un papel crucial al poner a disposición de TV Educa y luego de NTV su programación educativa, ampliando su alcance y apoyo a miles de familias en un contexto complejo. Algunos de sus contenidos más reconocidos son: 🎬 Pichintún 🔬 Camaleón y las Naturales Ciencias 🌎 Planeta Darwin 🚀 Súper Astros 🧪 Experimenta, ciencia de niños 🧠 El Conde Cálcula 🐸 Los experimentos de Volta y Otto Además, sus producciones han recibido premios en festivales internacionales como Comkids Prix Jeunesse (Brasil), Science Film Festival (Tailandia) y otros certámenes dedicados al contenido educativo y cultural infantil. CNTV Infantil reafirma su compromiso con la infancia, ofreciendo contenido gratuito, inclusivo y de calidad, con un enfoque participativo y educativo que sigue creciendo junto a los niños y niñas de Chile.🔗 Conoce más y accede al contenido en www.cntvinfantil.cl
una producción de 24 capítulos que muestra a niños, niñas y jóvenes liderando proyectos con impacto en sus comunidades escolares. La actividad se realizó en la Escuela Carlos Salinas Lagos de Talca, donde se grabó el primer capítulo titulado “Fútbol niñas”, el cual relata la experiencia de un grupo de estudiantes apodadas “Las Campeonas”, quienes se organizaron para crear su propia cancha de fútbol. Pintaron murales, consiguieron arcos, bancos y organizaron un partido inaugural con otro colegio, promoviendo la participación femenina en el deporte escolar. “Super Desafíos busca fomentar valores como la creatividad, la colaboración, la sustentabilidad y la inclusión, y está disponible gratuitamente en la aplicación CNTV Infantil, el sitio web www.cntvinfantil.cl y en su canal de YouTube. Durante los próximos meses se estrenarán nuevos capítulos, donde se mostrarán iniciativas de todo Chile, como kioskos sustentables, proyectos de reciclaje, conservación de patrimonio natural y muchas ideas que inspiran a mejorar el entorno desde la niñez.Próximos estrenos en YouTube: 15/04: Kiosko 3.0 22/04: Patio de la calma 28/04: Maceteros sustentables Y muchos más hasta septiembre de 2025. CNTV Infantil es la primera iniciativa pública que promueve contenidos audiovisuales de calidad para la infancia, disponibles en 77 canales regionales, la señal cultural NTV y plataformas digitales.
primero como Novasur, el programa infantil del Consejo Nacional de Televisión ha recorrido un camino de evolución constante, posicionándose hoy como CNTV Infantil, la primera iniciativa pública de producción y difusión de contenidos audiovisuales especialmente pensados para la niñez chilena. Durante estos 25 años, CNTV Infantil ha producido cerca de 300 series y más de 2.500 capítulos, que se distribuyen gratuitamente a través de su aplicación, sitio web cntvinfantil.cl, canal de YouTube, 77 canales regionales, y TV abierta gracias a la alianza con NTV de Televisión Nacional de Chile.El programa nació con el objetivo de apoyar al profesorado con herramientas audiovisuales y ha evolucionado hacia una programación más amplia que promueve el desarrollo integral, abordando temas como ciencia, medioambiente, ciudadanía, diversidad, inclusión, igualdad de género, entre otros. Uno de sus pilares ha sido la participación activa de niños y niñas, especialmente a través del Comité de la Niñez, compuesto por 16 representantes de todas las regiones del país, quienes aportan ideas, evalúan propuestas y colaboran en la creación de personajes y tramas. En tiempos de pandemia, CNTV Infantil tuvo un papel crucial al poner a disposición de TV Educa y luego de NTV su programación educativa, ampliando su alcance y apoyo a miles de familias en un contexto complejo. Algunos de sus contenidos más reconocidos son: 🎬 Pichintún 🔬 Camaleón y las Naturales Ciencias 🌎 Planeta Darwin 🚀 Súper Astros 🧪 Experimenta, ciencia de niños 🧠 El Conde Cálcula 🐸 Los experimentos de Volta y Otto Además, sus producciones han recibido premios en festivales internacionales como Comkids Prix Jeunesse (Brasil), Science Film Festival (Tailandia) y otros certámenes dedicados al contenido educativo y cultural infantil. CNTV Infantil reafirma su compromiso con la infancia, ofreciendo contenido gratuito, inclusivo y de calidad, con un enfoque participativo y educativo que sigue creciendo junto a los niños y niñas de Chile.🔗 Conoce más y accede al contenido en www.cntvinfantil.cl
una producción de 24 capítulos que muestra a niños, niñas y jóvenes liderando proyectos con impacto en sus comunidades escolares. La actividad se realizó en la Escuela Carlos Salinas Lagos de Talca, donde se grabó el primer capítulo titulado “Fútbol niñas”, el cual relata la experiencia de un grupo de estudiantes apodadas “Las Campeonas”, quienes se organizaron para crear su propia cancha de fútbol. Pintaron murales, consiguieron arcos, bancos y organizaron un partido inaugural con otro colegio, promoviendo la participación femenina en el deporte escolar. “Super Desafíos busca fomentar valores como la creatividad, la colaboración, la sustentabilidad y la inclusión, y está disponible gratuitamente en la aplicación CNTV Infantil, el sitio web www.cntvinfantil.cl y en su canal de YouTube. Durante los próximos meses se estrenarán nuevos capítulos, donde se mostrarán iniciativas de todo Chile, como kioskos sustentables, proyectos de reciclaje, conservación de patrimonio natural y muchas ideas que inspiran a mejorar el entorno desde la niñez.Próximos estrenos en YouTube: 15/04: Kiosko 3.0 22/04: Patio de la calma 28/04: Maceteros sustentables Y muchos más hasta septiembre de 2025. CNTV Infantil es la primera iniciativa pública que promueve contenidos audiovisuales de calidad para la infancia, disponibles en 77 canales regionales, la señal cultural NTV y plataformas digitales.