Logo
En Vivo
banner-clinica_merced
Por

18 de agosto de 2021

Más sobre este tema

MINISTRAS Y ALTAS AUTORIDADES DE LA MESA DIRECTIVA DE LA CONFERENCIA REGIONAL SOBRE LA MUJER DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE SUSCRIBEN DECLARACIÓN SOBRE LA URGENTE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN AFGANISTÁN.

La ministra de la Mujer y la Equidad de Género en su calidad de presidenta de la Conferencia Regional Sobre la Mujer de América Latina y el Caribe impulsó una declaración regional respecto a la situación de las mujeres, niñas y adolescentes en Afganistán, tras la llegada al poder del régimen talibán.


Dicha declaración fue suscrita por las Ministras y Altas Autoridades de la mujer de Argentina, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Guatemala, México, Paraguay, Perú, Puerto Rico y Uruguay y establece lo siguiente: Dada la urgente necesidad de proteger los derechos humanos de las mujeres, niñas y adolescentes en Afganistán, y considerando las obligaciones y compromisos asumidos por los Estados Parte en los tratados y convenios internacionales para proteger, respetar y garantizar todos los derechos humanos de las mujeres, las niñas y las adolescentes, acordamos.

1. Condenar todas las acciones que pongan en peligro la seguridad y los derechos humanos de las mujeres, las adolescentes y las niñas en Afganistán, las siguientes direcciones están siendo avasalladas; 

2. Expresar nuestra preocupación por todo retroceso de los avances alcanzados hacia el logro de la igualdad de género en ese país y que pongan en riesgo la integridad física y psíquica de mujeres, las adolescentes y las niñas; 

3. Instar a todas las partes en Afganistán para proteger los derechos humanos de las mujeres, las adolescentes y las niñas en el país; 

4. Hacer un llamado a la comunidad internacional a realizar todos los esfuerzos para que se garanticen los derechos humanos de las mujeres en Afganistán y pedir a los países de la región que adopten todas las medidas a su alcance para solidarizar con las mujeres en ese y en coordinación con el sistema de las Naciones Unidas prestar la asistencia humanitaria necesaria para proteger a aquellas que se encuentran en peligro inminente, incluidas aquellas que están amenazadas por los roles de liderazgo y defensa de los derechos humanos que han ejercido en ese país. 


El Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género seguirá estando a disposición para coordinar todas las acciones que sean necesarias tanto con la Cancillería, como con el Ministerio del Interior ya nivel regional. 

Radio Bío-Bío
propiedad
Luis Astudillo Sáez
lesiones
Las acequias
Hospital de Los Ángeles
Cordillera de Nahuelbuta
ataque de perros
Angol
alta médica
Reciente
ir a
Reciente
Deportes
ir a
Deportes
Política
ir a
Política
Salud
ir a
Salud