Logo
En Vivo
banner-clinica_merced
Preocupación por extracción de áridos cerca del Humedal Urbano de Talca
Diseño sin título (3)
Por

6 de mayo de 2025

Más sobre este tema

Preocupación por extracción de áridos cerca del Humedal Urbano de Talca

La posible afectación al ecosistema protegido del humedal Cajón del Río Claro genera inquietud, a la espera del pronunciamiento de la Seremi de Medio Ambiente.

El humedal urbano Cajón del Río Claro y Estero Piduco, ubicado en Talca, se encuentra nuevamente en el centro de la discusión ambiental. Un nuevo proyecto de extracción de áridos en las cercanías de este ecosistema protegido podría tener efectos negativos en su entorno. La iniciativa, presentada por la empresa de Rafael Ignacio Vera Reyes, se encuentra actualmente bajo evaluación del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA).

El proyecto, denominado “Extracción de áridos en pozo lastrero y escombrera Gutiérrez”, ocupa una extensión de 1.697 metros cuadrados, una zona colindante al área protegida por la Resolución Exenta N° 6.798, emitida por el Ministerio del Medio Ambiente en diciembre de 2024. La consulta de pertinencia ingresada por la empresa busca determinar si el proyecto debe someterse al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), según lo estipulado en la Ley 19.300 sobre Bases Generales del Medio Ambiente.

El SEA ofició a la Seremi del Medio Ambiente para que evalúe el impacto potencial del proyecto y determine si es necesario iniciar el proceso de evaluación ambiental formal, dada la cercanía del proyecto con el humedal urbano.

Esta solicitud se produce en un contexto de creciente preocupación por diversas iniciativas urbanísticas en la zona, las cuales podrían alterar el equilibrio ecológico. Entre los proyectos que se conocen, destaca el Parque Ferial Maule, que incluye un casinoy otros edificios cercanos al humedal, y que también está bajo la supervisión del SEA.

También se mencionan iniciativas como la consulta de pertinencia para la construcción de un campus universitario, retirada posteriormente, y la realización de unevento motocross sin evaluación ambiental previa.

a fragmentación proyectos dificulte una evaluación integral impacto ambientalen zona.
Fuente: Diario El Centro Regional

Radio Bío-Bío
propiedad
Luis Astudillo Sáez
lesiones
Las acequias
Hospital de Los Ángeles
Cordillera de Nahuelbuta
ataque de perros
Angol
alta médica
Reciente
ir a
Reciente
Deportes
ir a
Deportes
Política
ir a
Política
Salud
ir a
Salud