Cada 22 de marzo se celebra el día del agua desde el año 1993 para recordar la importancia de éste líquido esencial para la vida.
A pesar de la importancia que tiene el agua en los procesos económicos, 2200 millones de personas viven sin acceso a agua potable.
El objetivo de esta celebración es concientizar acerca de la crisis mundial del agua y la necesidad de buscar soluciones.
Aguas subterráneas
Este año el foco está en las aguas subterráneas, las cuales son importantes en todas partes. Éstas aguas "invisibles", se encuentran bajo tierra, en acuíferos (formaciones de rocas, arenas y gravas que contienen cantidades considerables de agua). Ésta fuente de agua se recarga principalmente de la lluvia y la nieve que se filtran al suelo. Luego de que éstas alimentan diferentes formas de agua, por ejemplo manantiales, ríos, o lagos, las aguas subterráneas se filtran hacia los océanos.
Hacer visible lo invisible
Según la ONU, casi la totalidad del agua dulce en forma líquida del mundo es agua subterránea y alrededor del 40% de toda el agua utilizada para el riego proviene de acuíferos.
La Organización de Naciones Unidas informa que la región de Asia y el Pacífico tienen la menor disponibilidad de agua per capita del mundo.
A nivel nacional
A nivel nacional, el gobierno chileno está evaluando posible impuesto al sobre consumo de agua debido a la crisis hídrica que afecta nuestro territorio.