Logo
En Vivo
banner-clinica_merced
Trump: 'Latinoamérica nos necesita a nosotros'
Diseño sin título (3)
Por

24 de febrero de 2025

Más sobre este tema

Trump: 'Latinoamérica nos necesita a nosotros'

El presidente de EE.UU. afirma que su país no depende de la región, sino al revés, marcando un cambio en la relación con América Latina.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha realizado varias declaraciones y adoptado acciones que constatan la nueva forma de relacionarse de su país con América Latina. En una conferencia de prensa, afirmó que su país “no necesita a Latinoamérica, sino que ellos nos necesitan a nosotros”, subrayando una visión de autosuficiencia en la relación bilateral.

El incidente entre los presidentes Trump y Petro confirma la tesis de un giro profundo de la política exterior de EE.UU. Lo que parece estar empujando el gobierno de Trump es un ejercicio del poder sin tapujos, incluso respecto de países alineados con él.

En el ámbito migratorio, Trump espera expulsar miles de ilegales y para ello necesita que los detenidos sean recibidos en sus países de origen o en el de sus padres. Incluso, días atrás logró que Venezuela acepte recibir a todos los migrantes venezolanos ilegales capturados en EE.UU. Este desplazamiento humano, de personas retornando a sociedades que ya no son las suyas, generará una creciente inestabilidad política, inseguridad jurídica y un incremento de la delincuencia transnacional. La pregunta para el gobierno chileno es cuantos de ellos procurarán luego llegar a nuestro país y qué medidas preventivas debemos tomar.

En el ámbito comercial, Trump impuso aranceles del 25% a las importaciones de México y Canadá, medidas que buscan que dichos Estados combatan la entrada de fentanilo y la inmigración ilegal. También advirtió posibles aranceles al cobre para favorecer su propia industria, en lo que evoca una postura más agresiva y transaccional hacia América Latina buscando renegociar términos en áreas clave.

Algunos congresistas estadounidenses han solicitado revisar la participación de Chile en el Programa de Visa Waiver debido al aumento de delitos cometidos por chilenos en EE.UU. Señalan deficiencias en el intercambio de información criminal. Es claro que la situación requiere más atención y proactividad en varios otros anillos

Marcos Rubio también está enfocada a temas de seguridad, en los cuales si bien Chile no aparece entre los países con nota roja, 
se espera más claridad y convicción, 
especialmente más y mejor cooperación policial con aliados(Argentina), 
menos ingenuidad con algunos(Venezuela), y más firmeza y menos titubeo con otros(Bolivia).


En efecto,

la agenda “regional” del nuevo mandato de Trump y a un año del cambio de gobierno en Chile, 

sería prudente yque la Cancillería se esmere a anticiparsea posibles escenarios de conflictividad, convocando expertos para evitar o amortiguar decisiones affectingque pueden afectar nuestro país,​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ mientras se encaminan decisiones beneficiosas minimizando trastornos generando estabilidad relaciones bilaterales EE.UU..

  • Teodoro Ribera Neumann
  • Rector Universidad Autónoma De Chile Ex Ministro De Relaciones Exteriores <>

    Fuente: Diario Talca Crónica
Asesoría Jurídica
jornada reflexiva
farmacias
nulidad
fallo
controvierte
Beneficio Familiar
valores de servicios de salud
test de Helicobacter pylori
Sistema Privado
Reciente
ir a
Reciente
Deportes
ir a
Deportes
Política
ir a
Política
Salud
ir a
Salud