Tanya Harmer revela la verdadera Beatriz Allende
En "Beatriz Allende. Una vida revolucionaria en América Latina durante la Guerra Fría", Tanya Harmer muestra las luces y las sombras de la hija más política del presidente Allende (por Mario Rodríguez Órdenes). "Mi vida también ha cambiado inmensurablemente para mejor desde que comencé a escribir este libro", precisa Tanya Harmer durante la conversación sobre su reciente libro, "Beatriz Allende. Una vida revolucionaria en América Latina durante la Guerra Fría" (LOM, 2025).
Tanya Harmer es profesora de historia en la London School of Economics and Political Sciencie en Gran Bretaña. Estuvo como profesora visitante en la Universidad Católica de Chile en los años 2010 – 2013.
Nacida el 8 de septiembre de 1942, Beatriz Ximena Allende Bussi fue la segunda de las tres hijas de Salvador Allende y Hortensia Bussi. Se educó en Santiago en un entorno de clase media y de izquierda, estudió medicina y, a finales de su veintena, trabajó en salud pública como pediatra y profesora universitaria.
Cuando su padre ganó las elecciones presidenciales en septiembre de 1970 a la cabeza de una coalición de izquierda que pretendía llevar a cabo una transición pacífica y democrática hacia el socialismo, abandonó la práctica médica para trabajar a tiempo completo como su secretaria privada.
Después de su pregrado, Tanya Harmer obtuvo un magister en la Universidad de Leeds. Y poco después, un doctorado. Es especialista en el proceso de la Guerra Fría en América Latina. Ha escrito extensamente sobre el proceso revolucionario en Chile en la década del 1970.
"Beatriz llegó al exilio en Cuba el 13 de septiembre de 1973... Beatriz sería una entre millones..." , escribe Harmer.
"Vino mi interés por entender las relaciones entre Chile y Cuba... Quise saber quién era Beatriz..." , menciona Tanya sobre su interés por Beatriz.
"Su trabajo solidario después del golpe fue fundamental para recuperar...", destaca Tanya sobre el legado dejado por Beatriz.