San Javier traslada parras centenarias al centro urbano
San Javier ha movido 14 parras con más de un siglo de antigüedad desde Caliboro al centro de la ciudad, en un esfuerzo por preservar su patrimonio vitivinícola.
En una emotiva jornada cargada de identidad y memoria colectiva, la Ilustre Municipalidad de San Javier llevó a cabo el traslado de 14 parras centenarias de cepa país. Este traslado se realizó desde el sector rural de Caliboro hacia diversos puntos del área urbana de la comuna.
Estas viñas patrimoniales cuentan con más de 150 años de antigüedad. Fueron cuidadosamente extraídas del tradicional viñedo Caliboro Aventura, ubicado en la zona de secano interior junto al río Perquilauquén, para luego ser replantadas en espacios simbólicos, incluyendo el frontis del edificio consistorial.
“Este hito busca fortalecer la iconografía e identidad local. San Javier aspira a consolidarse como la Capital del Vino Patrimonial. Además, busca rescatar su paisaje agrícola y su memoria vitivinícola”, expresó el alcalde Jorge Silva Sepúlveda durante la ceremonia.
Las parras representan un legado vivo de la tradición vitivinícola del Valle del Maule. Forman parte de una estrategia que proyecta a la comuna como ciudad creativa. La comuna tiene aspiraciones de integrar la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO, especialmente en el ámbito de la gastronomía y la cultura del vino.
“El traslado no es solo físico, es simbólico: traemos al centro urbano el alma del campo. Es el legado de generaciones que han forjado nuestra cultura local”, agregó César Opazo, encargado de Patrimonio Municipal.
Con esta acción, San Javier reafirma su compromiso con el rescate patrimonial. Acerca el mundo rural a la vida ciudadana y refuerza su sello identitario. Lo hace a través de gestos concretos que conectan pasado, presente y futuro.