Plan de Emergencia Habitacional en Maule supera meta establecida
En la región, la meta establecida era la entrega o construcción de 16.667 viviendas para marzo de 2026, sin embargo, hasta el momento ya se han concretado 19.977 nuevos hogares. Además, cerca de 10 mil viviendas se encuentran en proceso de ejecución y más de 3 mil están por iniciar obras.
El Seremi de Vivienda y Urbanismo del Maule, Pablo Campos, destacó que “más allá de las cifras, detrás de cada vivienda entregada hay rostros humanos y familias que han esperado por largos años tener acceso a una vivienda digna y definitiva”. Asimismo, valoró la colaboración entre el sector público, privado y los comités habitacionales, lo que permitió superar la meta antes de lo previsto.
Campos también mencionó que la región se compromete a seguir aumentando la oferta habitacional, con el objetivo final de alcanzar las 22 mil viviendas para mejorar la calidad de vida de las familias maulinas. “Durante el segundo semestre se van a materializar varias entregas, considerando que hay varios conjuntos con significativos avances y en procesos finales de recepción de las obras”, afirmó.
A nivel nacional, el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, comunicó que el Plan de Emergencia Habitacional ha logrado un avance general del 78,66 %, con más de 204 mil viviendas entregadas de un total comprometido de 260 mil para marzo de 2026. Montes enfatizó que esta iniciativa no solo busca cumplir con los números, sino también mejorar la calidad de las viviendas y distribuir adecuadamente el suelo para un desarrollo urbano más ordenado. “Es importante tener un banco de suelo y diversidad en las soluciones de acuerdo a la realidad de cada región”, subrayó.
El Maule, junto a otras regiones como Ñuble, Biobío, Araucanía y Magallanes, sobresale como una zona que ha superado sus metas establecidas, demostrando un avance significativo en la política habitacional del país.
Fuente: Diario El Centro Regional