Recorte presupuestario 2025: diputados de oposición piden revertir medida - Diario Talca
Parlamentarios de oposición expresaron su rechazo al recorte presupuestario del 6,2% que afectará al Gobierno Regional del Maule en 2026.
El diputado Jorge Guzmán de Evópoli manifestó su preocupación: “Quiero hacer un llamado al ministro Grau, ministro de Hacienda, que claramente partió con el pie izquierdo la discusión de presupuestos. Nos parece preocupante la disminución que ha tenido la Región del Maule en cuanto a su presupuesto para el año 2026 en el gobierno regional. Una disminución del 6,2%, pero cuando empezamos a estudiar este presupuesto para gobiernos regionales nos encontramos con algo que nos llama poderosamente la atención”.
“La distribución injusta, construida sobre la base de criterios políticos, finalmente termina postergando y perjudicando a las familias del Maule, que verán afectados sus proyectos de pavimentación, agua potable, deportes, salud, infancia y para las personas mayores”, enfatizó Guzmán.
El diputado Guzmán adelantó que se opondrá a la propuesta mientras no se corrija: “Es una vergüenza lo que está haciendo el ministro Grau y desde ya le avisamos que no vamos a aceptar ni apoyar este presupuesto para el año 2026 para los gobiernos regionales”.
Por otro lado, Benjamín Moreno de Republicanos destacó: “Lo más alarmante es que serán las zonas rurales las que recibirán el golpe más fuerte. Son sectores que ya arrastran décadas de abandono y que dependen casi por completo de la inversión pública para mejorar caminos, acceder a servicios básicos y generar oportunidades”.
Moreno también criticó la gestión gubernamental: “No habría necesidad de hacer estos reajustes a las regiones si el Gobierno hubiera administrado bien los fondos. Si, por ejemplo, no se hubieran llevado miles de millones en los convenios, si el Estado no estuviera lleno de operadores políticos a los que hay que financiar, hoy no estaríamos castigando a la gente que más necesita apoyo. Nuevamente, los costos de una mala administración los terminan pagando los ciudadanos”.
Gustavo Benavente, diputado de la UDI, criticó duramente al Gobierno: “Estamos frente a un Gobierno que no solo ha fracasado en la conducción del país, sino que además actúa con mezquindad política. Recortar recursos al Maule, siendo la región con mejor ejecución presupuestaria de Chile, es una decisión irracional y dañina”.
Benavente instó al Ministerio de Hacienda a revertir esta decisión arbitraria y pidió unidad entre los parlamentarios regionales para defender al Maule.
Otro representante de la UDI, el diputado Felipe Donoso, agregó: “Esto es un atropello a los maulinos. El Gobierno habla de descentralización, pero en los hechos hace todo lo contrario: recorta el presupuesto de las regiones que mejor han hecho su trabajo. No hay explicación técnica ni administrativa que justifique semejante decisión”.
Donoso enfatizó en la necesidad de revertir esta situación injusta: “El Gobierno del Presidente Boric no ha sido capaz de generar inversión y hoy, en vez de asumir su responsabilidad, traslada su fracaso a las regiones. Es insólito: siendo la primera en ejecución presupuestaria, el Maule será la segunda región más afectada del país. Estamos frente a una inequidad territorial gigantesca que golpea a las familias maulinas y retrasa obras que llevamos años esperando. La región que más cumple es la que más pierde”.
Fuente: Diario Talca Crónica