Logo
En Vivo
banner-clinica_merced
1.259 personas en el Maule formalizadas y declaradas inocentes
1
Por

9 de septiembre de 2025

Más sobre este tema

1.259 personas en el Maule formalizadas y declaradas inocentes

El Defensor Regional del Maule, José Luis Craig, presenta informe sobre gestión institucional durante 2024 y primer semestre de 2025, destacando fortalecimiento y autonomía.

El Defensor Regional del Maule, José Luis Craig, presentó su cuenta pública destacando el énfasis en el fortalecimiento y autonomía institucional durante la gestión del servicio en el año 2024 y primer semestre del 2025.

En su discurso, Craig hizo hincapié en la necesidad de una reforma que modernice la Defensoría Penal Pública. Expresó la urgencia de aumentar y especializar la dotación para hacer frente al aumento de judicialización que traerá consigo la implementación de la Fiscalía Supraterritorial. Según sus palabras: “Se hace necesario, justo y urgente”.

Además, advirtió sobre las consecuencias si no se logra este fortalecimiento: “Podremos estar hipotecando la cobertura de defensa penal a nivel nacional y el nivel de calidad que siempre hemos prestado como institución”, señaló el Defensor Regional.

En cuanto a la anhelada autonomía de la Defensoría respecto al Ministerio de Justicia, Craig recordó que este estatus es un anhelo histórico de la institución y fue respaldado por Margaret Satterhwaite, relatora especial para las Naciones Unidas. Satterhwaite mencionó en su última visita al país que la falta de plena autonomía plantea vulnerabilidades potenciales.

La cuenta pública también incluyó un análisis de las cifras más relevantes de la gestión 2024. Se tramitaron más de 14 mil causas, un cinco por ciento más que el año anterior. Se observó una disminución en las causas relacionadas con adolescentes, representando el 3,7% del total de ingresos; mientras que las causas relacionadas con migrantes aumentaron por sexto año consecutivo, representando el 4,1% del total.

Otro aspecto preocupante para la institución en el Maule es el aumento de la prisión preventiva, lo que ha contribuido al hacinamiento en las cárceles maulinas. El Defensor Regional expresó su inquietud por esta situación y la necesidad de contar con más defensores penitenciarios para cubrir los requerimientos derivados del completo poblamiento de la nueva cárcel de Talca.

En relación a los imputados inocentes, durante el 2024 en el Maule se formalizaron o requirieron a 1.258 personas por el Ministerio Público, pero finalmente fueron absueltas o sobreseídas. De ellos, 73 estuvieron privados de libertad injustamente, lo que resalta la importancia de garantizar una defensa adecuada para evitar situaciones injustas.



Fuente: Diario Talca Crónica
voto obligatorio
Ministro del Interior
megatoma
Simulacro
Fiesta del Hongo
Empedrado
Independencia
victoria
guardias forestales
Ataques a personas
Reciente
ir a
Reciente
Deportes
ir a
Deportes
Política
ir a
Política
Salud
ir a
Salud