Logo
En Vivo
banner-clinica_merced
Municipios de tres regiones rechazan proyecto Itahue–Hualqui
1
Por

23 de septiembre de 2025

Más sobre este tema

Municipios de tres regiones rechazan proyecto Itahue–Hualqui

Alcaldes y representantes de 20 comunas del Maule, Bíobío y Ñuble firman convenio y carta al presidente expresando su rechazo al proyecto de transmisión energética.

La Asociación de Municipalidades Urbanas y Rurales del Maule (AMUR), en conjunto con la Asociación de Municipalidades del Valle del Itata en la Región del Biobío y la Asociación del Parque Nacional Nonguén, llevaron a cabo una reunión este lunes en el salón municipal de Cauquenes. El propósito de este encuentro fue coordinar acciones frente a la reciente aprobación del proyecto de transmisión energética Itahue – Hualqui, el cual atraviesa las regiones del Maule, Ñuble y Biobío.

En esta reunión estuvieron presentes los alcaldes de diversas comunas, como Jorge Muñoz de Cauquenes, Ítalo Cáceres de Tomé, Jorge Romero de Cobquecura, Carlos Correa de Empedrado, Osvaldo Jorquera de Sagrada Familia y la alcaldesa Carolina Muñoz de Hualañé. Además, se contó con la presencia del diputado Alexis Sepúlveda, concejales, representantes de las 20 comunas por donde se proyecta el trazado, así como organizaciones sociales y comunitarias de las zonas afectadas.

Este encuentro fue una continuación de lo acordado en una reunión previa realizada en Concepción. En dicha reunión se decidió solicitar una audiencia con el presidente de la República, Gabriel Boric, y enviarle una carta formal para expresar el descontento de las comunas ante una aprobación que, según los participantes, no tomó en cuenta las implicancias ni afectaciones socioambientales denunciadas por los territorios.

Como resultado de esta reunión, los alcaldes firmaron un convenio de colaboración para la defensa del medio ambiente y el bienestar de las comunidades. También redactaron una carta dirigida al presidente Boric para manifestar su rechazo al proyecto "Sistema de Transmisión Zonal Grupo 3 Subestación Itahue – Hualqui", el cual abarca más de 400 kilómetros y podría afectar a más de 400 mil personas.



Fuente: Diario El Centro Regional
Vichuquén
19 de septiembre
Puchuncaví
fonda
Violencia deportiva
Tiroteos
gastronomía
lucha libre
Triple H
WWE
Reciente
ir a
Reciente
Deportes
ir a
Deportes
Política
ir a
Política
Salud
ir a
Salud