Multitudinaria misa de Domingo de Ramos en la Catedral de Talca
El obispo Galo Fernández criticó a quienes pasan por alto el recogimiento de Semana Santa.
¿Qué ocurrió?
Con la Catedral de Talca repleta de fieles, tanto sentados como de pie, se llevó a cabo la misa del Domingo de Ramos, tras la procesión y bendición llevada a cabo en la Plaza de Armas, dando así la partida a las actividades religiosas de Semana Santa.
¿Qué dijo el obispo de Talca?
En su homilía, el obispo de Talca, Galo Fernández, criticó que se autorizara la apertura del comercio durante le feriado de Viernes Santo que, por instrucción de las autoridades fiscalizadoras, dejó de tener el carácter de obligatorio.
¿Cuáles fueron sus palabras?
"Sabemos bien que este año hubo intentos que querían hacer que el Viernes Santo fuera un asunto solo para los cristianos, encerrados en sus templos, pero que no alterara el ir y venir del comercio y de los mall. Una expresión más de este mundo que respira olvido de Dios", subrayó el obispo.
"Esto lo digo no para reprochar a otros, sino para exigirnos a nosotros mismos el hacer dEste tiempo alto intenso De encuentro con El Señor, apagando los aparatos y tomar las escrituras participar en las liturgias El Jueves Santo El Vía Crucis La Adoración A La Cruz. El Sábado Santo Que Es Entrar En El Silencio Del Señor", subrayó eL obispo.Pero ¿qué ocurrió a nivel legislativo?
eN eL Congreso Nacional No Se Logró Acuerdo Político Para Legislar Antes De Semana Santa A Fin De Consagrar EL Viernes Santo Como Feriado Irrenunciable Como Ocurre Con EL 1 DE Mayo EL 18 Y 19 DE Septiembre Y EL 1 DE Enero.
Cuál será eL criterio?Así todo quedará sujeto A LA Relación Entre E L Empleador Y E L Trabajador Esto Es A Un Posible Acuerdo Para Abrir O Cerrar Y Si Hay Derecho Al Descanso Por Lo Ocurrido En años Previos Pero En Principio Se Trata De Un Feriado Normal Donde E L Comercio Puede Abrir Sus Puertas Incluyendo Grandes Tiendas Y Supermercados.Fuente: Diario Talca Crónica