Logo
En Vivo
banner-clinica_merced
Consejos para una calefacción segura y saludable
Diseño sin título (3)
Por

8 de mayo de 2025

Más sobre este tema

Consejos para una calefacción segura y saludable

Un especialista recomienda mantener la ventilación periódica en casa durante el invierno para evitar problemas de salud.

Fuente: Comunicaciones UTalca. Autor: septimapaginanoticias.cl

Uno de los principales problemas durante la época invernal en nuestro país, es que en las casas no se ventila adecuadamente. Una de las razones posibles es que no se quiere perder la calefacción o calor que se genera al interior de los hogares, lo que significa que el aire en estos espacios cerrados se vicia, lo que puede derivar en problemas de salud, de acuerdo a la directora del Centro Tecnológico Kipus de la Universidad de Talca, María Luisa del Campo Hitschfeld.

Por ello, la especialista recomendó “ventilar el hogar entre tres a cuatro veces al día, por periodos breves de aproximadamente 10 minutos, dependiendo de la cantidad de personas que habiten en ese espacio". Esto resulta especialmente relevante, destacó la académica, cuando se utilizan estufas que funcionan con parafina o a gas, ya que estos dispositivos liberan contaminantes que permanecen en el ambiente si no hay una renovación adecuada del aire.

La directora del Centro Kipus entregó, además, recomendaciones claves para mejorar la eficiencia térmica en los hogares y así reducir el gasto energético, entre ellas, aislar puertas, ventanas y especialmente el entretecho; lugares que suelen ser puntos críticos en la pérdida de calor. "Se puede comenzar sellando infiltraciones de aire en ventanas y puertas, usando espumas o cintas aislantes disponibles en ferreterías. Incluso algunas personas emplean soluciones caseras como bolsas rellenas de arena ubicadas en la base de las puertas. En definitiva,se puede utilizar cualquier elementoque impida el ingresode aire frío", indicó.

Otra alternativa para calefaccionar el hogarde manera eficiente y amigable con el medio ambiente esla climatización pasiva,según la especialista. Esto se puede realizar en edificaciones que estánen procesode construcción o siendo remodeladas,pues se basan en la arquitectura y diseño de espacios que permitan capturar,almacenar y distribuir la energía solar de manera eficiente,stambién permitiendo climatizar el lugar a través del uso de le la enerr&ia ddiiDemo isió ee eais rdcn snfctvmne esm<>o ee&i&ograv&e;nesté un <> <>body>

Fuente:
Séptima Página Crónica

Conversación
La Conversa
Radio Bío-Bío
propiedad
Luis Astudillo Sáez
lesiones
Las acequias
Hospital de Los Ángeles
Cordillera de Nahuelbuta
Reciente
ir a
Reciente
Deportes
ir a
Deportes
Política
ir a
Política
Salud
ir a
Salud