Liceo Abate Molina conmemora 198 años de historia en Talca
El liceo, fundado en 1827 por el Abate Juan Ignacio Molina, reafirmó su legado como una de las instituciones educativas más antiguas del país. Se convirtió en un referente regional y nacional por su contribución a la formación de generaciones de jóvenes, incluyendo tanto a varones como a mujeres en su alumnado.
Desde sus inicios, el liceo tuvo una misión ilustrada de cultivar el conocimiento y ampliar el acceso a la educación en la incipiente república. Inicialmente funcionó como biblioteca pública, pero pronto amplió su rol formativo. Su origen se remonta a los bienes donados por Molina durante su exilio en Bolonia, custodiados por el sacerdote Cienfuegos.
A lo largo de los años, este liceo ha sido cuna de destacadas figuras del ámbito intelectual y cultural chileno. Entre sus egresados se encuentran Premios Nacionales de Literatura como Mariano Latorre y Braulio Arenas, así como personalidades como Max Jara, Francisco Antonio Encina, Volodia Teitelboim y Valentín Letelier.
La celebración de este nuevo aniversario se llevó a cabo en una ceremonia oficial, con la participación de autoridades locales, una presentación de la orquesta del establecimiento y un reconocimiento a estudiantes destacados. De esta manera, la comunidad educativa reafirmó su compromiso con una enseñanza de calidad, inclusiva y centrada en el desarrollo integral de sus alumnas y alumnos.
Fuente: Diario El Centro Regional