Inician evaluación integral de terminal aéreo de carga en Maule
A través de un convenio entre el MOP y el Gobierno Regional del Maule, se retomó la histórica iniciativa para dotar a la región con un Terminal Aéreo de Carga que permita potenciar la exportación de productos agroindustriales y reducir la dependencia de los aeropuertos de Santiago y Concepción.
El acuerdo se oficializó durante la visita a las obras del aeródromo El Boldo de Cauquenes, liderada por el Gobernador (s) y administrador regional, Luis Verdejo; la ministra de Obras Públicas, Jessica López; parlamentarios y consejeros regionales.
Se espera que el estudio “Diagnóstico y Análisis de Transporte de Carga Aérea” sea licitado en el año 2026, con una inversión superior a los 297 millones de pesos financiada por el Gobierno Regional del Maule y licitada a través del MOP. El objetivo es evaluar aspectos logísticos, técnicos, sociales y económicos para operar aeronaves de carga en la región.
Este proyecto podría tener un impacto binacional al aprovechar la conexión estratégica con la provincia de Mendoza, Argentina, posicionando al Maule como un punto clave para el comercio internacional de productos agroindustriales.
Luis Verdejo, del Gobierno Regional del Maule, destacó: “Estamos firmemente comprometidos con el desarrollo de una infraestructura aeroportuaria que responda a las necesidades productivas y logísticas. Este estudio representa un paso hacia la consolidación del terminal aéreo que potencie nuestras exportaciones”.
Jessica López,, ministra del MOP, comentó: “Firmar este convenio para realizar estos estudios es crucial para dimensionar la demanda potencial que podría permitir tener un aeropuerto de carga en la Región del Maule pensando en exportación”.