Un exitoso operativo de rescate concluyó la tarde de este jueves en la precordillera de Romeral. Se logró el hallazgo de las cuatro personas que seguían extraviadas en el sector Los Roces, en la zona alta de El Calabozo. Con este resultado, los equipos de emergencia evacuaron a las nueve personas reportadas como perdidas en esa área cordillerana. Así concluyó una extensa labor de búsqueda coordinada por dichos equipos. Según informaron las autoridades, los rescatados se encontraban en buen estado de salud. Sin embargo, presentaban heridas y magulladuras leves, producto de caídas menores durante su desplazamiento por la zona. El alcalde de Romeral, José Antonio Arellano, valoró el esfuerzo conjunto desplegado por los distintos organismos involucrados. “Hoy celebramos el éxito de este operativo, que permitió reencontrar sanos y salvos a todos los excursionistas”, expresó. Durante las maniobras de rescate, participaron personal de Carabineros, Bomberos, ONEMI, SAMU y voluntarios de grupos de rescate especializados. Ellos realizaron patrullajes terrestres en condiciones climáticas adversas, lo que dificultó las primeras jornadas de búsqueda.
Ante el peligro muchas veces invisible del cáncer cervicouterino, es fundamental prestar especial atención a la vacunación, pesquisa y educación comunitaria como primeros pasos para combatir esta enfermedad. Según Globocan 2022, en Chile se diagnostican cerca de 1.560 casos al año de cáncer cervicouterino, con más de 820 víctimas fatales. Estas cifras alarmantes resaltan la importancia de tomar medidas preventivas frente a esta mortal enfermedad. La académica María Teresa Solís del Instituto de Ciencias de la Salud de la Universidad de O'Higgins, advierte sobre la importancia de contraer un Virus del Papiloma Humano (VPH) agresivo, ya que puede prolongar la infección y promover lesiones precancerosas. En relación a la vacunación primaria contra el VPH, Solís destaca su eficacia superior al 90% para prevenir las infecciones por VPH incorporados en la vacuna. Aunque inicialmente generó cierta susceptibilidad por aspectos socioculturales, las coberturas han alcanzado cerca del 70%, pero se necesita aumentar este número para fortalecer las estrategias de prevención secundaria. Además, Solís recomienda el Test del PAP-GES como una opción preventiva fundamental. Este examen de Papanicolaou permite detectar tempranamente las alteraciones celulares antes de que se transformen en cáncer. Es importante recordar que este examen está disponible de forma gratuita para mujeres entre 25 y 64 años en Chile, y se recomienda realizarlo cada tres años con un profesional de la salud capacitado para ello. Fuente: Diario Talca Crónica
CGE anuncia refuerzo en los centros de operación con más de 180 brigadas y 575 operarios Ante el pronóstico meteorológico y el viento que comenzó al anochecer de este miércoles 11 de junio, dando paso a la lluvia, CGE anunció la activación de su plan preventivo de operaciones para atender de la forma más expedita posible las interrupciones de suministro eléctrico que puedan afectar a las 30 comunas donde opera en la región. El plan contempla la preparación de los centros de operación; el despliegue de brigadas de atención de emergencias tipo SAE (Servicio Atención Emergencia) y los equipos de atención domiciliaria, para abordar las interrupciones de suministro que podrían presentarse, principalmente por la acción del viento que podría afectar la región. CGE dispondrá de 67 brigadas pesadas dedicadas a la reconstrucción de infraestructura dañada como postes y líneas eléctricas que operarán en terreno e incrementó a 120 el número de brigadas de atención de emergencia. Con esto, la compañía desplegará más de 575 personas en terreno para atender los requerimientos de los clientes en caso de interrupciones de suministro producto del sistema frontal. Christian Bachur afirmó que “como CGE nos hemos preparado a conciencia para esta situación venimos haciendo un trabajo desde el mes de enero de este año. Hemos inspeccionado más de 22.000 postes, efectuado poda a más de 300 kilómetros y múltiples mantenimientos a nuestras redes”. “Para esta contingencia hemos cuadruplicado el volumen de recurso de brigadas, estamos llegando a 182 brigadas en la región del Maule, las cuales van a estar trabajando desde el miércoles al domingo”, agregó. La compañía dispondrá de personal especializado y generadores para atender posibles requerimientos de clientes electrodependientes en las comunas bajo su concesión. CGE cuenta con un número exclusivo para atención de electrodependientes, el 800 203 180. En caso de emergencia, se solicita comunicarse con la empresa a través del número gratuito 800 800 767; la aplicación móvil CGE 1click y el número de Whatsapp +569 895 68 479.
El Juzgado de Garantía de Talca ha tomado la decisión de sustituir la prisión preventiva por arresto domiciliario total para el diputado Francisco Pulgar, quien actualmente se encuentra desaforado. La defensa, liderada por el abogado Vinko Fodich, presentó argumentos que fueron considerados suficientes por el tribunal para justificar este cambio en la medida cautelar. Pulgar, electo como independiente, estaba bajo prisión preventiva en el marco de una investigación en curso. La causa ahora pasará a la Corte de Apelaciones de Talca, donde se decidirá si se ratifica o revoca la decisión adoptada por el juzgado de primera instancia. Mientras tanto, Pulgar cumplirá la medida cautelar desde su residencia. La defensa se mostró satisfecha con la resolución. “ Creemos que esta decisión reconoce el principio de proporcionalidad en la aplicación de las cautelares ”, afirmó Fodich al finalizar la audiencia. Por otro lado, la Fiscalía Regional del Maule apeló verbalmente durante la audiencia la resolución del Tribunal de Talca, que modificó la medida cautelar del diputado desaforado. “ (El magistrado) ni siquiera modificó la decisión de que existe peligro para la seguridad de la sociedad, sino que, en virtud de las alegaciones de la defensa, sustituyó la prisión preventiva por arresto domiciliario total. La Fiscalía está en desacuerdo con esta posición, porque existen antecedentes que establecen la existencia del delito ”, expresó el fiscal José Luis González.
Un violento asalto tuvo lugar esta mañana en la Parroquia San Luis Gonzaga, ubicada en calle 8 Norte entre 5 y 6 Oriente en Talca. Pasadas las 7 de la mañana de este jueves 5 de junio, tres antisociales -dos hombres y una mujer a rostro descubierto- ingresaron a las oficinas de la parroquia armados con armas cortopunzantes, con la intención de cometer un robo. El párroco enfrentó a los delincuentes y resultó apuñalado por la espalda, siendo trasladado de urgencia al Hospital Regional de Talca. Según Radio FM Más de Talca, medio asociado a Diario Talca, el padre Rodrigo Arriagada, vicario de Talca Ciudad, informó que el padre Ubeimar Acevedo fue herido durante el incidente. Este no es el primer incidente de este tipo que ocurre en la zona. El padre Arriagada expresó su consternación ante la situación: Es la segunda vez que ocurre porque hace poco pasó algo similar en la parroquia de la calle 6 Sur. Estamos muy consternados porque nos afecta a todos el tema de la violencia y la delincuencia que está difícil hoy en nuestra ciudad. Testigos relataron que el párroco salió a investigar lo que sucedía y a solicitar explicaciones, momento en el cual fue atacado por la espalda. A pesar del incidente, se reporta que la víctima se encuentra estable mientras espera atención médica en el hospital. Ante esta situación, autoridades locales como Carabineros y PDI de Talca acudieron al lugar por instrucciones de la fiscalía para investigar lo ocurrido. Fuente: Diario Talca Crónica
Un exitoso operativo de rescate concluyó la tarde de este jueves en la precordillera de Romeral. Se logró el hallazgo de las cuatro personas que seguían extraviadas en el sector Los Roces, en la zona alta de El Calabozo. Con este resultado, los equipos de emergencia evacuaron a las nueve personas reportadas como perdidas en esa área cordillerana. Así concluyó una extensa labor de búsqueda coordinada por dichos equipos. Según informaron las autoridades, los rescatados se encontraban en buen estado de salud. Sin embargo, presentaban heridas y magulladuras leves, producto de caídas menores durante su desplazamiento por la zona. El alcalde de Romeral, José Antonio Arellano, valoró el esfuerzo conjunto desplegado por los distintos organismos involucrados. “Hoy celebramos el éxito de este operativo, que permitió reencontrar sanos y salvos a todos los excursionistas”, expresó. Durante las maniobras de rescate, participaron personal de Carabineros, Bomberos, ONEMI, SAMU y voluntarios de grupos de rescate especializados. Ellos realizaron patrullajes terrestres en condiciones climáticas adversas, lo que dificultó las primeras jornadas de búsqueda.
Ante el peligro muchas veces invisible del cáncer cervicouterino, es fundamental prestar especial atención a la vacunación, pesquisa y educación comunitaria como primeros pasos para combatir esta enfermedad. Según Globocan 2022, en Chile se diagnostican cerca de 1.560 casos al año de cáncer cervicouterino, con más de 820 víctimas fatales. Estas cifras alarmantes resaltan la importancia de tomar medidas preventivas frente a esta mortal enfermedad. La académica María Teresa Solís del Instituto de Ciencias de la Salud de la Universidad de O'Higgins, advierte sobre la importancia de contraer un Virus del Papiloma Humano (VPH) agresivo, ya que puede prolongar la infección y promover lesiones precancerosas. En relación a la vacunación primaria contra el VPH, Solís destaca su eficacia superior al 90% para prevenir las infecciones por VPH incorporados en la vacuna. Aunque inicialmente generó cierta susceptibilidad por aspectos socioculturales, las coberturas han alcanzado cerca del 70%, pero se necesita aumentar este número para fortalecer las estrategias de prevención secundaria. Además, Solís recomienda el Test del PAP-GES como una opción preventiva fundamental. Este examen de Papanicolaou permite detectar tempranamente las alteraciones celulares antes de que se transformen en cáncer. Es importante recordar que este examen está disponible de forma gratuita para mujeres entre 25 y 64 años en Chile, y se recomienda realizarlo cada tres años con un profesional de la salud capacitado para ello. Fuente: Diario Talca Crónica
CGE anuncia refuerzo en los centros de operación con más de 180 brigadas y 575 operarios Ante el pronóstico meteorológico y el viento que comenzó al anochecer de este miércoles 11 de junio, dando paso a la lluvia, CGE anunció la activación de su plan preventivo de operaciones para atender de la forma más expedita posible las interrupciones de suministro eléctrico que puedan afectar a las 30 comunas donde opera en la región. El plan contempla la preparación de los centros de operación; el despliegue de brigadas de atención de emergencias tipo SAE (Servicio Atención Emergencia) y los equipos de atención domiciliaria, para abordar las interrupciones de suministro que podrían presentarse, principalmente por la acción del viento que podría afectar la región. CGE dispondrá de 67 brigadas pesadas dedicadas a la reconstrucción de infraestructura dañada como postes y líneas eléctricas que operarán en terreno e incrementó a 120 el número de brigadas de atención de emergencia. Con esto, la compañía desplegará más de 575 personas en terreno para atender los requerimientos de los clientes en caso de interrupciones de suministro producto del sistema frontal. Christian Bachur afirmó que “como CGE nos hemos preparado a conciencia para esta situación venimos haciendo un trabajo desde el mes de enero de este año. Hemos inspeccionado más de 22.000 postes, efectuado poda a más de 300 kilómetros y múltiples mantenimientos a nuestras redes”. “Para esta contingencia hemos cuadruplicado el volumen de recurso de brigadas, estamos llegando a 182 brigadas en la región del Maule, las cuales van a estar trabajando desde el miércoles al domingo”, agregó. La compañía dispondrá de personal especializado y generadores para atender posibles requerimientos de clientes electrodependientes en las comunas bajo su concesión. CGE cuenta con un número exclusivo para atención de electrodependientes, el 800 203 180. En caso de emergencia, se solicita comunicarse con la empresa a través del número gratuito 800 800 767; la aplicación móvil CGE 1click y el número de Whatsapp +569 895 68 479.
El Juzgado de Garantía de Talca ha tomado la decisión de sustituir la prisión preventiva por arresto domiciliario total para el diputado Francisco Pulgar, quien actualmente se encuentra desaforado. La defensa, liderada por el abogado Vinko Fodich, presentó argumentos que fueron considerados suficientes por el tribunal para justificar este cambio en la medida cautelar. Pulgar, electo como independiente, estaba bajo prisión preventiva en el marco de una investigación en curso. La causa ahora pasará a la Corte de Apelaciones de Talca, donde se decidirá si se ratifica o revoca la decisión adoptada por el juzgado de primera instancia. Mientras tanto, Pulgar cumplirá la medida cautelar desde su residencia. La defensa se mostró satisfecha con la resolución. “ Creemos que esta decisión reconoce el principio de proporcionalidad en la aplicación de las cautelares ”, afirmó Fodich al finalizar la audiencia. Por otro lado, la Fiscalía Regional del Maule apeló verbalmente durante la audiencia la resolución del Tribunal de Talca, que modificó la medida cautelar del diputado desaforado. “ (El magistrado) ni siquiera modificó la decisión de que existe peligro para la seguridad de la sociedad, sino que, en virtud de las alegaciones de la defensa, sustituyó la prisión preventiva por arresto domiciliario total. La Fiscalía está en desacuerdo con esta posición, porque existen antecedentes que establecen la existencia del delito ”, expresó el fiscal José Luis González.
Un violento asalto tuvo lugar esta mañana en la Parroquia San Luis Gonzaga, ubicada en calle 8 Norte entre 5 y 6 Oriente en Talca. Pasadas las 7 de la mañana de este jueves 5 de junio, tres antisociales -dos hombres y una mujer a rostro descubierto- ingresaron a las oficinas de la parroquia armados con armas cortopunzantes, con la intención de cometer un robo. El párroco enfrentó a los delincuentes y resultó apuñalado por la espalda, siendo trasladado de urgencia al Hospital Regional de Talca. Según Radio FM Más de Talca, medio asociado a Diario Talca, el padre Rodrigo Arriagada, vicario de Talca Ciudad, informó que el padre Ubeimar Acevedo fue herido durante el incidente. Este no es el primer incidente de este tipo que ocurre en la zona. El padre Arriagada expresó su consternación ante la situación: Es la segunda vez que ocurre porque hace poco pasó algo similar en la parroquia de la calle 6 Sur. Estamos muy consternados porque nos afecta a todos el tema de la violencia y la delincuencia que está difícil hoy en nuestra ciudad. Testigos relataron que el párroco salió a investigar lo que sucedía y a solicitar explicaciones, momento en el cual fue atacado por la espalda. A pesar del incidente, se reporta que la víctima se encuentra estable mientras espera atención médica en el hospital. Ante esta situación, autoridades locales como Carabineros y PDI de Talca acudieron al lugar por instrucciones de la fiscalía para investigar lo ocurrido. Fuente: Diario Talca Crónica