Logo
En Vivo
banner-clinica_merced
Gobernador del Maule ante el Senado por recorte presupuestario
1
Por

10 de septiembre de 2025

Más sobre este tema

Gobernador del Maule ante el Senado por recorte presupuestario

El Gobernador Regional del Maule, Pedro Álvarez-Salamanca, expresó su preocupación ante la Comisión de Gobierno, Descentralización y Regionalización del Senado por el anunciado recorte presupuestario para el año 2026.

El Gobernador Regional del Maule, Pedro Álvarez-Salamanca, expresó su preocupación ante la Comisión de Gobierno, Descentralización y Regionalización del Senado por el recorte presupuestario anunciado por el Ministerio de Hacienda para el año 2026. En su intervención, Álvarez-Salamanca destacó la falta de justificación y arbitrariedad de esta medida.

Según informó Diario Talca, el Gobernador denunció esta situación el pasado lunes 8 de septiembre, acompañado por consejeros regionales que rechazaron de manera unánime la rebaja presupuestaria, sin importar las diferencias políticas.

En sus declaraciones, Álvarez-Salamanca manifestó: «Se nos notificó esta rebaja presupuestaria que va a impactar en inversión pública regional y que es lo que genera empleo. Y por ello quisimos venir a comentar y a hacer fuerza con nuestros diputados y senadores».

El Gobernador exigió al Gobierno claridad sobre los criterios utilizados para este recorte: «Queremos que nos dejen en claro cuáles fueron los criterios que se ocuparon. Podemos entender que si el país no está recaudando y está sin plata, bueno, que nos rebajen a todos los gobiernos regionales, pero no a algunos. El criterio es lo que no entendemos y queremos certezas. Tenemos una tremenda cartera de proyectos y esto va a retrasar. Es un frenazo potente a la inversión pública».

Álvarez-Salamanca señaló la incongruencia existente en la situación: «Ocurre que en el Maule estamos entre los primeros lugares en ejecución del presupuesto durante 2025. Y este reajuste no sabemos si es un premio o un castigo. El ministro de Hacienda dijo que quiere generar empleo en las regiones, pero esta medida va en contra. Habrá que frenar algunos proyectos de inversión».

El Gobernador también hizo hincapié en otras trabas burocráticas: «Entre la Dirección de Presupuesto y la Contraloría se demoran dos meses para visar un proyecto. Saquemos a Contraloría y vayamos directo a Presupuesto como era antes con los Intendentes. A su vez, no tenemos glosa para emergencias. No podemos hacer nada porque no tenemos fondos. Son temas muy relevantes. Además, este año, entramos en enero y en marzo nos recortaron 12 mil millones».

Sobre las expectativas futuras, Álvarez-Salamanca expresó: «Esperamos tener alguna mejora cuando se presente la ley de presupuesto para 2026, porque son muchos los temas que tenemos en carpeta».



Fuente: Diario Talca Crónica
SEREMI Salud Maule
Smartphone
Atacama
Olas calor
voto obligatorio
Ministro del Interior
megatoma
Simulacro
Fiesta del Hongo
Empedrado
Reciente
ir a
Reciente
Deportes
ir a
Deportes
Política
ir a
Política
Salud
ir a
Salud