Logo
En Vivo
banner-clinica_merced
Estudiantes de Arquitectura U. Autónoma en 14ª Bienal de São Paulo
1
Por

29 de septiembre de 2025

Más sobre este tema

Estudiantes de Arquitectura U. Autónoma en 14ª Bienal de São Paulo

La carrera de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Chile, sede Talca, participó en la 14ª Bienal de Arquitectura de São Paulo, organizada por el Instituto de Arquitectos de Brasil, uno de los eventos más relevantes de Latinoamérica y el mundo en la disciplina. La propuesta fue la “Revalorización del Humedal…”

La carrera de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Chile, sede Talca, tuvo una destacada participación en la 14ª Bienal de Arquitectura de São Paulo, evento organizado por el Instituto de Arquitectos de Brasil. Este encuentro es reconocido como uno de los más relevantes en Latinoamérica y a nivel mundial en el ámbito de la arquitectura.

El proyecto presentado por la universidad, titulado “Revalorización del Humedal Urbano de Talca”, fue seleccionado entre más de 130 propuestas provenientes de 11 países. Esta iniciativa, construida colectivamente por estudiantes y académicos en el Humedal El Bajo de Talca, se destaca por su enfoque en torno al agua, el cambio climático y por ser una obra construida, a diferencia de la mayoría de las propuestas presentadas en formato de proyecto.

Durante su estadía en São Paulo, los estudiantes Arón Fuentes, Varenka Garrido y Sebastián Coria participaron activamente en diversas actividades. Asistieron a la inauguración oficial en el histórico edificio Oca, diseñado por el renombrado arquitecto Oscar Niemeyer, y recorrieron obras icónicas como el Museo de Arte de São Paulo (MASP) y el edificio Copan.

"Fue muy importante estar en la bienal, compartir con expositores y estudiantes de distintos países, desde Brasil hasta China, Japón o Francia. Ese intercambio cultural y arquitectónico nos abrió la mirada sobre cómo las comunidades usan y valoran los espacios públicos", expresó Aarón Fuentes, uno de los autores del proyecto.

"Volvimos motivados y con la convicción de que este tipo de instancias enriquecen no solo a quienes viajamos, sino también a todos nuestros compañeros en Talca, que ahora se plantean nuevos desafíos para participar en instancias internacionales", añadió Fuentes.

Por su parte, el académico Cristian Valdés resaltó la importancia del logro alcanzado por la escuela. Destacó que este hito es significativo para una escuela joven como la Sede Talca. Además, enfatizó que este no fue un proyecto teórico, sino una obra real diseñada y construida por los alumnos.

La participación en la Bienal de São Paulo representa un reconocimiento al trabajo realizado por la carrera de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Chile. Este logro demuestra su capacidad para vincularse con el territorio, promover el trabajo colectivo y formar profesionales capaces de enfrentar los desafíos sociales y ambientales actuales dentro del campo de la arquitectura contemporánea.



Fuente: Diario Talca Crónica
Delegación Presidencial Provincia
Mundial 2026 Canadá-México-Estados Unidos 2026
Tokio
Vichuquén
19 de septiembre
Puchuncaví
fonda
Violencia deportiva
Tiroteos
gastronomía
Reciente
ir a
Reciente
Deportes
ir a
Deportes
Política
ir a
Política
Salud
ir a
Salud