Escarlatina en Colegio de Talca: Ratifican casos en Región del Maule
La escarlatina, también conocida como fiebre escarlata, es una enfermedad bacteriana causada por el estreptococo del grupo A, cuya toxina produce un característico sarpullido rojo. Los síntomas incluyen dolor de garganta, fiebre alta y una erupción cutánea que comienza en el cuello y se extiende por el cuerpo.
Esta enfermedad, aunque común en la infancia, suele ser de bajo riesgo y con un tratamiento antibiótico oportuno, la recuperación es rápida y sin complicaciones.
En Talca, la Seremi de Salud Carla Manosalva informó sobre un grupo de 5 personas afectadas por escarlatina que están siendo monitoreadas. El municipio decidió suspender las clases por 2 días y realizar seguimiento a los casos del colegio a través de la APS.
La Seremi hizo un llamado a la comunidad educativa a tomar medidas de autocuidado como el uso de mascarillas, lavado frecuente de manos, ventilación de espacios y cubrirse al estornudar. Destacó que aunque no es una enfermedad común, ya se han notificado 72 casos este año en la región.
Los equipos de la Seremi continúan monitoreando casos aislados para prevenir contagios y detectar nuevos brotes. La escarlatina afecta principalmente a niños entre 4 y 10 años, con un período de incubación de 2 a 4 días y síntomas como fiebre alta, dolor de garganta e inflamación de ganglios.
Para prevenir contagios se recomienda lavado frecuente de manos, limpieza de espacios compartidos, evitar compartir objetos personales, cubrirse al toser o estornudar y mantener reposo durante la infección. Es importante no automedicarse y acudir a centros de salud con mascarilla si es necesario.
Fuente: Séptima Página Crónica