Logo
En Vivo
banner-clinica_merced
Entrevista con Karo CP: Infamias en la narrativa chilena
1
Por

13 de julio de 2025

Más sobre este tema

Entrevista con Karo CP: Infamias en la narrativa chilena

Karo CP irrumpe con fuerza en la narrativa chilena con su obra 'Infamias'. Sus textos reflejan un mundo duro y violento, invitando a los lectores a asomarse a otras realidades. Mario Rodríguez Órdenes nos presenta a esta autora que busca impactar en un mundo turbulento.

La escritora chilena conocida como Karo CP ha irrumpido con fuerza en la narrativa nacional con su obra “Infamias”. Sus textos, caracterizados por su dureza y a veces violencia, reflejan de manera cruda el frágil mundo contemporáneo. En palabras de la autora, “Quiero que las personas no solo lean, me gustaría que pudieran asomarse a otras realidades”.

Bajo el seudónimo de Karo CP, la autora ha publicado su tercer libro titulado “Infamias” (Ediciones Asterión, 2025), consolidando así su posición en la escena literaria chilena actual. En una declaración reveladora, Karo expresa su postura ante temas como el patriarcado y el feminismo: “Soy antipatriarca, lo que para mí está intrínsecamente relacionado con ser de izquierda. Creo en un feminismo amoroso, que pretende sanar no solo las relaciones interpersonales, sino también las de nuestra especie con su entorno, como una parte más del cosmos”.

En una reflexión personal, Karo comparte cómo surgió la escritura de “Infamias”: “Surge de manera espontánea y progresiva. Al revisarlos en conjunto, pude ver que tenían un hilo temático común, que eran gritos de una misma rabia, y comenzaron a comunicarse entre sí hasta formar el proyecto de un libro, que constituyó la base sobre la que comencé a trabajar”.

La autora busca sacudir la conciencia del lector y provocar reflexiones profundas: “Quiero que las personas no solo lean, me gustaría que pudieran asomarse a otras realidades, que tomen partido, reflexionen y, ojalá, discutan respecto a la forma de relacionarnos, sobre nuestros vínculos, sus vicios y las posibilidades de sanar”.

Karo aborda temas complejos como el mundo patriarcal actual: “Sí, definitivamente. Está de la mano con un mundo individualista, con un capitalismo fagocitario... Nos educamos y crecemos en esos parámetros, por eso es tan importante mirarnos y ser capaces de reconocerlos para poder sanar”.

La autora revela su interés por explorar los aspectos más oscuros del comportamiento humano: “Se esconde lo no dicho, lo que nos da vergüenza... en estos cuentos abordo así lo abordo así”.

Karo destaca la importancia de contar historias y compartir experiencias a través de sus escritos: “Me di cuenta que lo mío es contar historias... compartirlas con otras personas”.

En cuanto a sus influencias literarias y formativas, la autora menciona su cercanía con la escritora Pía Barros: “Siempre digo que hay un antes y un después en mi vida desde que conocí a Pía Barros... Le debo eso y su generosidad en haber confiado en mí para mi primer libro ‘Morenidades’”. Además, comparte cómo diversas lecturas marcaron su camino hacia la escritura desde temprana edad.

Karo CP también destaca su faceta como dramaturga y guionista y cómo estas disciplinas han influido en sus textos literarios: “Tanto la dramaturgia como el guion me han ayudado en el trabajo de personajes... profundizar en lo simbólico”.

Sobre el poder de la microficción en sus relatos breves, Karo explica: “En resaltar lo esencial... permitir que cada persona complete con su propio universo”. Asimismo, destaca cómo el relato breve puede ser una herramienta de reflexión y resistencia en tiempos actuales donde el tiempo destinado al ocio es escaso.

Actualmente, Karo CP se encuentra trabajando en una novela mientras recopila cuentos dispersos para evaluar nuevas perspectivas literarias. Su compromiso con la narrativa profunda y provocadora sigue marcando pauta en la escena literaria chilena contemporánea.



Fuente: Diario Talca Crónica
Cuentas de luz
consumo eléctrico
Contraloría General
josé tohá
dictadura militar
Conflicto Israel-Irán
lexus
paul schäfer
dictadura
Zúmbale Primo
Reciente
ir a
Reciente
Deportes
ir a
Deportes
Política
ir a
Política
Salud
ir a
Salud