Logo
En Vivo
banner-clinica_merced
Encuentro entre Escuela San Miguel de Talca y Fundación Roberto Hernández Cornejo
1
Por

29 de agosto de 2025

Más sobre este tema

Encuentro entre Escuela San Miguel de Talca y Fundación Roberto Hernández Cornejo

Ana María Arriola, directora de la Escuela San Miguel de Talca, recibió a Horacio Hernández Anguita, presidente de la Fundación Roberto Hernández Cornejo para evaluar y proyectar el convenio de colaboración firmado el 3 de octubre de 2022.

La directora Ana María Arriola, de la Escuela San Miguel de Talca, se reunió con el presidente de la Fundación Roberto Hernández Cornejo, Horacio Hernández Anguita, para evaluar el convenio de colaboración firmado en octubre de 2022. El objetivo principal de este convenio es el premio Roberto Hernández.

Según el artículo 2 del convenio, "El Premio Roberto Hernández Cornejo, que la Fundación otorga al estudiante que egrese del ciclo básico a fin de cada año, será entregado en la Escuela Básica San Miguel de Talca a contar de este 2022, en el acto que el establecimiento realiza con su comunidad educativa (...)".

Desde diciembre del mismo año, la Fundación ha estado premiando a los egresados del ciclo escolar básico con una colección de libros, un diploma y un pequeño aporte monetario en el acto de licenciatura y egreso. La reunión entre ambos directivos destacó el impacto positivo que este galardón tiene como estímulo en la comunidad escolar.

Se acordó recoger experiencias de otras escuelas y el liceo donde se otorga el premio, con el fin de coordinar acciones comunes y enriquecer las trayectorias con nuevas actividades pedagógicas. Además, se estableció hacer un seguimiento a los estudiantes que han recibido el reconocimiento a lo largo de los años en Talca, Valparaíso y Melipilla.

Conforme al convenio firmado, se programó para noviembre una actividad didáctica a cargo del profesor Jorge Vergara, consistente en que alumnos de 8º básico realicen podcasts para desarrollar habilidades investigativas y edición de contenidos.

El objetivo es que los estudiantes creen podcasts sobre biografías de personajes relevantes del patrimonio literario chileno, fomentando habilidades de pensamiento crítico al investigar, analizar y presentar información histórica.

En cuanto a lo formativo, se busca introducir a los alumnos en la figura de Roberto Hernández en el patrimonio literario chileno. Esta actividad se realizó con éxito el año pasado y se pretende replicarla para ayudar a los estudiantes a formular preguntas significativas e inferencias fundadas sobre autores chilenos relevantes.

Horacio Hernández propuso a Ana María Arriola asumir la coordinación de todas las escuelas y liceos donde se entrega el premio. Arriola aceptó con entusiasmo: "Es para mí una hermosa tarea y un honor poder servir y colaborar con la Fundación y lograr tener el registro de los alumnos premiados, así como ofrecerles una instancia de encuentro. Yo me alegro mucho, porque he visto el efecto estimulante del galardón". Hernández destacó la relevancia de mantener vínculos con los estudiantes premiados.

El premio comenzó a entregarse por la Fundación RHC en 2016 en la Escuela República Árabe Siria en Valparaíso. Posteriormente se extendió al Liceo Matilde Brandau de Ross también en Valparaíso, seguido por la Escuela San Miguel en Talca y Melipilla, Escuela Carmen Bajo desde 2023. Estos centros educativos reciben el premio Roberto Hernández Cornejo, promoviendo la conciencia del patrimonio cultural del país.



Fuente: Diario Talca Crónica
Fiesta del Hongo
Empedrado
Independencia
victoria
guardias forestales
Ataques a personas
Senado Chile
Deportistas paralímpicos
Superclásico Chile
deportes acuáticos
Reciente
ir a
Reciente
Deportes
ir a
Deportes
Política
ir a
Política
Salud
ir a
Salud