Eduardo Bombardiere Rosas: 'Lamento no haber dedicado más horas al ajedrez'
En el otoño de la vida, Eduardo Bombardiere Rosas, Maestro FIDE, reflexiona sobre el ajedrez. “Ahora, cuando miro en retrospectiva, a veces lamento no haber dedicado más horas de mi vida al estudio del ajedrez”, precisa (por Mario Rodríguez Órdenes)
Se acaban de cumplir 100 años del Club de Ajedrez Chile, de Santiago, seguramente el más relevante del país. Por sus salones ha pasado lo más granado del ajedrez chileno y se han organizado torneos de gran importancia, como el Torneo Internacional Arturo Alessandri Palma en 1959, donde jugó un genial Robert Fischer.
Entre los chilenos ha descollado el maestro FIDE, Eduardo Bombardiere Rosas y el varias veces campeón de Chile, Carlos Silva. El Diario Talca entrevistó a Bombardiere y éste profundizó en el juego de Silva. Ambos son casi leyenda del ajedrez chileno.
Eduardo, ¿cómo surge el ajedrez en su vida? "Mi primer contacto con el ajedrez fue cuando participé en un torneo para determinar al campeón del Colegio Lastarria...".
"¿Y en qué momento se convierte en pasión?" "Como decía un amigo..."
"¿A qué jugadores admiró?" "Tal cual como en música admiro a Bach y a Schubert..."
"Eduardo participó en una generación muy fecunda del ajedrez..." Bueno...
"¿Es Pedro Donoso el gran teórico del ajedrez chileno?" Pedro Donoso...
"Eduardo, uno de sus más cercanos fue César Velásquez..." Bueno...
"Seguramente el talquino Carlos Silva ha sido uno de los más destacados ajedrecistas chilenos..." Ya lo dije anteriormente...
"La Escuela de Talentos deportivos implementada en la década del 80’...” Una importancia...
Parece que cuando pierden vigencia los buenos dirigentes...” Totalmente...
Eduardo teniendo tanto talento...” Me gustaría situar bien...
De sus encuentros memorables...” Bueno tengo tantos…
¿A qué edad deben aprender a jugar ajedrez los niños?” Bueno…