Defensor Regional del Maule urge modernización institucional
El Defensor Regional del Maule, José Luis Craig, presentó la rendición de cuentas correspondiente al año 2024 y primer semestre de 2025, destacando el énfasis en el fortalecimiento y autonomía institucional.
En su discurso, Craig hizo hincapié en la necesidad de modernizar la Defensoría Penal Pública en el marco del sistema de justicia penal nacional. En sus palabras, "Se hace necesario, justo y urgente, una reforma que implique una modernización de la Defensoría Penal Pública. Necesitamos aumentar y especializar aún más nuestra dotación". Adicionalmente, advirtió que de no concretarse este fortalecimiento, se estaría "hipotecando la cobertura de defensa penal en el territorio nacional y el nivel de calidad que como institución desde siempre hemos prestado".
En cuanto a cifras y hitos principales, se informó que durante los últimos 18 meses la Defensoría Regional tramitó más de 14 mil causas, lo que representa un incremento del 5% respecto al periodo anterior. Se observó una disminución en las causas relacionadas con adolescentes (3,7% del total) y un aumento constante en los ingresos de migrantes, que representaron el 4,1% del total, manteniendo esta tendencia por sexto año consecutivo.
Otro punto relevante fue el aumento de la prisión preventiva, medida que según Craig contribuye al 200% de hacinamiento en las cárceles del Maule. Ante esta situación, se resaltó la importancia de contar con más defensores penitenciarios, especialmente ante el próximo completo poblamiento de la nueva cárcel de Talca.
Un dato preocupante revelado durante la cuenta pública fue que durante 2024, 1.258 personas fueron formalizadas o requeridas por el Ministerio Público en la región. Dentro de este grupo, 73 ciudadanos estuvieron privados de libertad injustamente, lo cual refuerza la urgencia de fortalecer los recursos para garantizar el respeto a los derechos fundamentales.
Fuente: Diario El Centro Regional