Logo
En Vivo
banner-clinica_merced
Trabajo Decente: El Desafío en el Maule en Octubre
1
Por

8 de octubre de 2025

Más sobre este tema

Trabajo Decente: El Desafío en el Maule en Octubre

Octubre es un mes especial dedicado a reflexionar sobre la importancia del trabajo decente, promovido por la OIT. Va más allá de tener un empleo remunerado, garantizando condiciones laborales dignas.

Octubre: Mes de reflexión sobre el trabajo decente

En todo el mundo, octubre es un mes especial dedicado a reflexionar sobre la importancia del trabajo decente, un concepto promovido por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y reconocido hoy como un derecho fundamental.

El trabajo decente va más allá de simplemente tener un empleo remunerado; se trata de garantizar condiciones laborales que sean seguras, justas, estables y que respeten la dignidad humana. En Chile, hemos visto avances significativos en esta dirección, como la Ley de 40 horas, la Ley de Conciliación de la Vida Familiar y Laboral, la ratificación del Convenio 190 de la OIT sobre violencia y acoso, y la Ley Karin, que refuerza la prevención y el apoyo ante el acoso laboral y sexual.

Estos progresos se complementan con la actualización de nuestro marco preventivo en seguridad y salud en el trabajo, establecido en el Decreto Supremo 44, que clarifica derechos y responsabilidades tanto de las entidades empleadoras como de las personas que trabajan en materia de prevención y protección laboral.

En la región del Maule, donde coexisten sectores agrícolas, forestales, industriales y de servicios, el trabajo decente cobra un significado especial. Se trata de crear entornos seguros para las cosechas, las faenas y los servicios; de reconocer la diversidad de trayectorias laborales; y de fomentar una cultura de respeto y prevención que llegue a cada comuna.

El Instituto de Seguridad Laboral, como único administrador público de la Ley 16.744, acompaña a quienes trabajan y a las entidades empleadoras en este desafío. Entrega asesorías preventivas, atenciones médicas y pagos y subsidios derivados de accidentes laborales o enfermedades profesionales. Reafirma su compromiso con la región del Maule en la creación de ambientes laborales más justos y humanos.

El Mes del Trabajo Decente no es solo una conmemoración; es una invitación a que empleadores, sindicatos, autoridades y trabajadores se unan para hacer de la dignidad y la seguridad laboral una tarea permanente y compartida.

Camilo Farías Durán

Director Regional

Instituto de Seguridad Laboral del Maule



Fuente: Diario Talca Crónica
Accidente Laboral Huertos El Almendro
Pasos Fronterizos
Estufa electrica
ministra de la Mujer y Equidad de Género
Corfo Maule
Hourly Comic Day
arresto domiciliario total
Gabriela Mistral
FMI
Plaza de San Pedro
Reciente
ir a
Reciente
Deportes
ir a
Deportes
Política
ir a
Política
Salud
ir a
Salud