Concejo de Talca aprueba compra millonaria de SUV para alcaldía
El Concejo Municipal de Talca aprobó este martes 29 de abril la controvertida compra de un vehículo SUV de lujo, destinado al uso exclusivo del alcalde Juan Carlos Díaz, con un costo total de $60 millones, incluidos impuestos. La decisión fue adoptada en sesión ordinaria del concejo, pese a las críticas ciudadanas y observaciones respecto al carácter prioritario del gasto.
La adquisición se concretará mediante la licitación ID 2295-33-LE25, titulada “Adquisición de Vehículo para Alcaldía I. Municipalidad de Talca 2° Llamado”, la cual contempla exigencias técnicas propias de un automóvil de gama alta. La propuesta seleccionada correspondería a un Jeep Grand Cherokee Limited 4×4, ofrecido por Autokas S.A. por un valor de
Entre las características obligatorias del vehículo se incluyen: motor V6 3.6L con 293 HP, tracción 4×4 permanente, transmisión automática de 8 velocidades, pantalla táctil de 10,1 pulgadas, cámara 360°, head-up display, asientos de cuero con memoria, climatizador tri-zona y control de punto ciego, entre otros lujos.
La financiación provendrá del presupuesto municipal 2025 , específicamente desde el área 1, programa 1,cuenta215-29-03.El gasto se aprobó sin modificaciones en la fuente d efinanciamiento ni en el destino del vehículo lo que ha intensificado las críticas desde dirigentes vecinales organizaciones sociales y ciudadanos que consideran el gastoinnecesario y desconectado dela prioridades locales.“Hay caminos rurales en pésimo estado juntasde vecinos sin sede consultorios concarenciasy establecimientos educacionales que aún no poseen transporte escolar.Peroel alcaldetendrásuSUVdelujo”,reprochabanenlos comentariosdela transmisióndelconcejomunicipaltrasconocerlaaprobación.Elconcejaldetalcarodrigopoblete manifestóensesió surechazoalalicitaciónaprobadapor elConcejoMunicipalpara laadquisicióndeunvehículosuvdecasi$59millonesdestinadoalusoeclusivodelalcadeJuanCarlosDíaz.Durantelasiónelconcejal expusotresargumentosclavesparajustificarsuvotoencontra.Primero,cuestionól altovalordelvehículoseñalandoque “setratadeunacifracompletamentedesproporcionadasila comparamoscono trascomunas”.Como ejemplo,mencionóaTimaukel,enlaRegióndeMagallanesquedestinósol o$40millonesparaunacamioneta4×4.Ensegundolugar,criticól incoherenciaconlapolíticadesostenibilidad dela comuna.“Talcasehadec laradociudadsostenibleperosedescartaronopcioneselectricaso híbridas.Perdimosuna oportunidaddard una señalclarafavordela electromovilidad”, afirm óPoblete.Finalmente apuntóa irregularidadesenlasbasestécnicasdel procesoacusandoque estasestándirigidasaunmodeloespecífico:elJeepGrandCherokeeLimited2024”.Ajuiciodelconcejalestovulneraelprincipiode libreconcurrenciadelas compraspúblicas.“Nobastacondelasbasesnodiganelnombredelmodelo,sienlapráctica loexigen”,sostuvo advirtiendoquelalicitación“no solo es inconvenientesinoque podríaserilegal”.